#MartesCoach de Oscar Schmitz 🚀

#MartesCoach de Oscar Schmitz 🚀

Share this post

#MartesCoach de Oscar Schmitz 🚀
#MartesCoach de Oscar Schmitz 🚀
El futuro del trabajo con agentes de IA: auditoría de la automatización y el potencial de aumento en la fuerza laboral estadounidense (Stanford University) #Research #PDF
#Tool

El futuro del trabajo con agentes de IA: auditoría de la automatización y el potencial de aumento en la fuerza laboral estadounidense (Stanford University) #Research #PDF

Los datos muestran que el 46% de las tareas, sobre todo las repetitivas, ya son bienvenidas para la automatización porque liberan tiempo para actividades de mayor valor.

Avatar de Oscar Schmitz
Oscar Schmitz
jun 24, 2025
∙ De pago
1

Share this post

#MartesCoach de Oscar Schmitz 🚀
#MartesCoach de Oscar Schmitz 🚀
El futuro del trabajo con agentes de IA: auditoría de la automatización y el potencial de aumento en la fuerza laboral estadounidense (Stanford University) #Research #PDF
Compartir

Como líderes, ya no basta con preguntar qué tareas puede absorber la IA; necesitamos medir cuánta autoridad humana queremos preservar y dónde invertir para multiplicar el valor. En este análisis presento el estudio “Future of Work with AI Agents” (Stanford University)), que audita 844 tareas en 104 profesiones de EE. UU. y cruza dos ejes: el deseo real de los trabajadores de ceder la tarea y la capacidad tecnológica actual.

El resultado es un mapa con cuatro zonas —Green Light, Red Light, R&D Opportunity y Low Priority— que revela desajustes entre financiación, investigación y necesidades humanas .

El paper introduce además la Human Agency Scale (H1-H5), un lenguaje común para decidir si buscamos automatizar o potenciar al talento . Los datos muestran que el 46% de las tareas —sobre todo las repetitivas— ya son bienvenidas para la automatización porque liberan tiempo para actividades de mayor valor; sin embargo, los expertos estiman que la IA está preparada para más de lo que la gente acepta, lo que anticipa fricción cultural y regulatoria.

💡 La investigación advierte un cambio de oro: las competencias mejor pagadas dejan de ser las analíticas y pasan a ser las interpersonales y organizacionales. En este resumen resumo los hallazgos clave y explico cómo alinear estrategia, inversión y up-skilling para crear organizaciones exponenciales centradas en el ser humano.

Si estás recibiendo este correo por primera vez es que te has inscripto directo, te ha referenciado un amigo, o producto de la sincronización automática de mis listas de contactos, Linkedin y otras redes sociales, en caso que no te interese estos contenidos puedes desuscribirte con la opción que figura debajo en este newsletter.
Paper 2025 Future Of Work With Ai Agents
6.73MB ∙ PDF file
Download
In this paper, we address this gap by introducing a novel auditing framework to assess which occupational tasks workers want AI agents to automate or augment, and how those desires align with the current technological capabilities. Our framework features an audio-enhanced mini-interview to capture nuanced worker desires and introduces the Human Agency Scale (HAS) as a shared language to quantify the preferred level of human involvement.
Download

📌 Resumen

Este estudio, liderado por investigadores de la Universidad de Stanford, introduce un marco de auditoría innovador para evaluar el deseo de los trabajadores de automatizar o aumentar sus tareas laborales mediante agentes de inteligencia artificial (IA), y cómo estas preferencias se alinean con las capacidades tecnológicas actuales.

A través del desarrollo de la base de datos WORKBank —que integra datos de 1.500 trabajadores de 104 ocupaciones y 52 expertos en IA—, se identifican zonas de oportunidad y tensión en la integración de agentes de IA en el trabajo.

El estudio propone la Human Agency Scale (HAS) para clasificar el nivel deseado de participación humana, revelando una tendencia hacia la colaboración humano-IA más que la automatización total. Los resultados señalan un cambio incipiente en las habilidades laborales centrales, desde el procesamiento de información hacia competencias interpersonales.

Yijia Shao (Stanford University): “Nuestro marco expande más allá de una visión binaria de automatización, centrándose en la agencia humana como factor crucial para una adopción responsable de agentes de IA.”

Esta publicación es para suscriptores de pago.

Already a paid subscriber? Iniciar sesión
© 2025 Oscar Schmitz
Privacidad ∙ Términos ∙ Aviso de recolección
Empieza a escribirDescargar la app
Substack es el hogar de la gran cultura

Compartir