El futuro del turismo: ¿Automatización o talento humano?
El futuro del trabajo no solo está en la automatización, sino en la combinación de tecnología y hospitalidad. ¿Cuáles son los empleos con mayor crecimiento y cómo prepararse para ellos?
La automatización está transformando rápidamente el mercado laboral, desplazando ciertos roles administrativos y operativos, pero el sector de la hotelería y el turismo sigue demandando habilidades humanas únicas e insustituibles, que requerirán de la formacion gratuita desempleados.
Según el Future of Jobs Report 2025 del WEF, la interacción interpersonal, la creatividad y la capacidad de generar experiencias memorables continúan siendo esenciales en estos sectores, lo que explica su crecimiento sostenido en la próxima década.
El auge del talento humano en la hotelería y el turismo
A pesar del avance de la inteligencia artificial y la robótica, las ocupaciones en hotelería y turismo no solo siguen vigentes, sino que experimentan una creciente demanda. Esto se debe a que el factor humano sigue siendo clave en la experiencia del cliente, algo difícil de replicar con máquinas. Según el informe, los roles en gestión de hospitalidad, atención al cliente y servicios gastronómicos están entre los que más crecerán en los próximos años.
Algunos de los factores que impulsan esta tendencia son:
Crecimiento del turismo post-pandemia: La industria turística ha vuelto a niveles pre-pandemia en muchas regiones, impulsada por una mayor movilidad y el deseo de experiencias auténticas.
Personalización y experiencias únicas: La tecnología puede mejorar la eficiencia operativa, pero la personalización y el trato humano diferenciado seguirán siendo esenciales para el éxito en estos sectores.
Auge de los viajes de lujo y sostenibles: La demanda de turismo ecológico y experiencias exclusivas está impulsando la necesidad de especialistas en hospitalidad que combinen tecnología con un enfoque humano y sostenible.
Tendencia destacada: El WEF prevé que las habilidades de creatividad, pensamiento crítico y liderazgo social serán las más valoradas en este sector para 2030, demostrando que el talento humano seguirá siendo el eje central del turismo y la hospitalidad.
La necesidad de nuevos talentos y habilidades
El informe del WEF destaca que el 59% de la fuerza laboral necesitará capacitación en nuevas habilidades para 2030. En hotelería y turismo, esto significa el desarrollo de capacidades como:
Liderazgo y gestión de equipos: Especialmente en un entorno donde la automatización optimiza procesos operativos, pero el capital humano sigue siendo clave.
Habilidades digitales: Desde el manejo de plataformas de reservas hasta el uso de IA para la personalización de experiencias de los clientes.
Sostenibilidad y turismo ecológico: La conciencia ambiental crece, y las empresas buscan expertos en gestión sostenible.
Comunicación y empatía: La interacción cara a cara con los clientes seguirá siendo el diferenciador más importante.
Reflexión: Si bien la automatización redefinirá muchos roles, los sectores basados en experiencias humanas como la hotelería y el turismo seguirán requiriendo habilidades que la IA aún no puede replicar. La clave estará en formar y atraer talento con un enfoque híbrido entre tecnología y hospitalidad.