#MartesCoach de Oscar Schmitz 🚀

#MartesCoach de Oscar Schmitz 🚀

#Tool

#Libro Vender como cracks (Víctor Küppers) - Compartir 10 ideas

Cómo implementar la cultura del "crack" en tu organización para forjar equipos que no solo venden, sino que construyen relaciones, resuelven problemas complejos y transforman el mercado.

Avatar de Oscar Schmitz
Oscar Schmitz
ago 07, 2025
∙ De pago
5
1
Compartir

En la clase de Habilidades Comerciales del UCEMA (DCO) dictada por Luis Affranchino, donde tengo la posibilidad de colaborar junto con Marisol Murias, nuevamente el gran tema de la importancia de saber vender y la importancia de la actitud humana en la acción.

Una persona que sigo como motivador e inspirador es Víctor Küppers, por su manera de transmitir desde la intención y el propósito de vida. Psicólogo, conferenciante y profesor de IESE, Küppers saltó de la docencia universitaria a los escenarios de ventas con un estilo que mezcla humor, neurociencia aplicada y motivación “con los pies en el suelo”.

Luego de leer “Somos todos vendedores” (de José Manuel Vega Lorenzo), el libro que sigue es “Vender como cracks” (Ed. Plataforma, 2018) de Victor, su tesis: el 80% del éxito comercial no depende del producto ni de la técnica—depende de la ACTITUD.

Küppers desempolva principios clásicos (escucha activa, preguntas potentes) y los alinea con hallazgos recientes de psicología positiva y economía conductual. El resultado es un manual que sirve tanto al vendedor de calle como al ejecutivo B2B SaaS que negocia tickets de siete cifras.

Como coach ejecutivo y experto en transformación, he desglosado este libro para ofrecerte una perspectiva que va más allá de un simple resumen, conectando sus ideas con los desafíos del liderazgo y la eficiencia operativa en la era digital.

Unete al Canal WhatsApp

CONTENIDO
- Introducción
- Ideas fundamentales
- Resumen del libro: Cambio de paradigma y transformación personal
🏅 Análisis delos capítulos y aprendizajes destacados
🏅Cómo llevarlo a la práctica: “Transformar lo imposible en posible”
🏅 Conclusión: "Transformar el mundo para un futuro mejor”
🏅 Referencias
🏅 Sigamos inspirando al mundo

Introducción

Victor Küppers, su autor, es una de las voces más reconocidas en el ámbito de la psicología positiva y la motivación en el mundo de habla hispana. Doctor en Humanidades y licenciado en Administración y Dirección de Empresas, Küppers ha dedicado su carrera a la formación en liderazgo, ventas y, sobre todo, en la gestión del entusiasmo.

Su enfoque no es el de un teórico puro, sino el de un comunicador apasionado que traduce conceptos complejos sobre la actitud y los valores en herramientas prácticas y aplicables.

No es un gurú de la transformación digital, pero su insistencia en el factor humano es, paradójicamente, más relevante que nunca en un entorno empresarial cada vez más automatizado.

Publicado por Plataforma Editorial, "Vender como cracks" llegó en un momento en que el mercado se recuperaba de crisis anteriores, pero con un cliente mucho más informado, exigente y escéptico. El libro se desmarca de los manuales de venta tradicionales, a menudo centrados en tácticas de presión o manipulación, para proponer un camino basado en la confianza, la profesionalidad y la vocación de servicio.

Esta obra se enmarca dentro de la filosofía que Küppers ya había explorado en títulos como "El Efecto Actitud" (2012) y "Vivir la vida con sentido" (2016). Mientras que sus trabajos anteriores sientan las bases de su pensamiento sobre la importancia de la actitud en la vida, "Vender como cracks" aplica directamente esta filosofía al campo de batalla profesional de las ventas, un área que, en su opinión, necesita ser dignificada.

El libro se presenta como una guía para transformar a los vendedores "chusqueros" —término que él populariza para describir al profesional mediocre y descuidado— en auténticos "cracks": profesionales que no solo dominan una técnica, sino que operan desde un propósito y unos valores sólidos.

#Libro Todos somos vendedores (José Manuel Vega Lorenzo) - Compartir 10 ideas

#Libro Todos somos vendedores (José Manuel Vega Lorenzo) - Compartir 10 ideas

Oscar Schmitz
·
Apr 18
Read full story

Ideas fundamentales

  1. La Ecuación del Valor Profesional: Küppers populariza la fórmula V=(C+H)×A. El Valor de un profesional es la suma de sus Conocimientos y Habilidades, multiplicado por su Actitud. Sostiene que los conocimientos y las habilidades suman, pero la actitud multiplica. En un entorno donde la información y las competencias técnicas son accesibles, la actitud se convierte en el gran diferenciador competitivo. Es el "cómo" hacemos las cosas lo que define nuestro impacto.

  2. Efecto “luz encendida”: El cliente detecta tu energía emocional en los primeros 15 s. La venta empieza antes de abrir la boca.

  3. Dignificar la Profesión del Vendedor: El libro combate activamente la percepción negativa de las ventas. Küppers defiende que vender, en su máxima expresión, no es "colocar" productos, sino ayudar a los clientes a resolver problemas y a tomar buenas decisiones. Un "crack" es, ante todo, un profesional que aporta valor genuino y construye relaciones de confianza a largo plazo.

  4. La regla de las 3 E: Entusiasmo, Empatía, Extra-mile. Sin estos tres, la técnica se percibe manipuladora.

  5. Cracks vs. Chusqueros: Esta es la dicotomía central de la obra. El "chusquero" es el vendedor que opera sin método, sin preparación, movido por la inercia y el interés propio a corto plazo. El "crack", en cambio, es metódico, se prepara a conciencia, escucha más de lo que habla, y su objetivo principal es el éxito del cliente. Esta distinción trasciende las ventas y es aplicable a cualquier rol profesional.

  6. Gestión del rechazo: El “no” es dato, no juicio personal. Reencuadrar la objeción como información acelera el aprendizaje.

  7. O Enamoras o Eres Barato: En un mercado polarizado, Küppers argumenta que no hay espacio para la mediocridad. O compites en precio (siendo el más barato, una estrategia válida pero peligrosa) o compites por diferenciación, "enamorando" al cliente. Este "enamoramiento" se logra a través de la excelencia en el producto, en los procesos y, fundamentalmente, en el trato humano.

  8. Escucha como superpoder: Hacer preguntas que revelen necesidades latentes posiciona al vendedor como consultor, no como “martillo de ofertas”.

  9. La Venta como un Proceso Metódico: A pesar de su enorme énfasis en la actitud, el libro es profundamente práctico y estructurado. Defiende que la excelencia no es fruto de la improvisación, sino de seguir un método riguroso que cubre todas las fases de la venta: desde la preparación y el estudio previo hasta el cierre y el seguimiento, pasando por la conexión empática y la detección de necesidades.

  10. Plan diario de energía: Sueño, ejercicio y micro-pausas son KPI tan críticos como llamadas o demos.

#Libro Influencia: La psicología de la persuasión (Robert B. Cialdini) - Compartir 10 ideas

#Libro Influencia: La psicología de la persuasión (Robert B. Cialdini) - Compartir 10 ideas

Oscar Schmitz
·
May 6
Read full story

Esta publicación es para suscriptores de pago.

¿Ya eres suscriptor de pago? Iniciar sesión
© 2025 Oscar Schmitz
Privacidad ∙ Términos ∙ Aviso de recolección
Crea tu SubstackDescargar la app
Substack es el hogar de la gran cultura