Prompt 🤖 004 (PYME) | Los mejores frameworks para la creación de contenido
Transforma tu presencia online utilizando modelos efectivos que generan engagement, lealtad y crecimiento sostenible. Aprende a captar la atención de tu audiencia con una propuesta de contenidos.
En el tajante contexto digital actual, las pequeñas y medianas empresas (PYME) enfrentan el desafío constante de captar la atención de su audiencia y diferenciarse en un mercado que parece extenso y saturado.
He observado que la creación de contenido efectivo es clave para establecer una presencia consisntente y efectiva en las redes sociales y otras plataformas digitales. Para lograrlo, es esencial utilizar marcos (framework) probados que no solo atraigan a los potenciales clientes, sino que también fomenten la conversión y la lealtad hacia la marca.
En este artículo, te comparto 25 frameworks de creación de contenido, incluyendo modelos ampliamente reconocidos como AIDA (Atención, Interés, Deseo, Acción), PAS (Problema, Agitación, Solución) y BAB (Antes, Después, Puente), entre otros. Estos marcos ofrecen una variedad de estrategias para desarrollar mensajes persuasivos y adaptados a diferentes situaciones y públicos objetivos. Además, te proporciono ejemplos prácticos de +30 prompts diseñados para facilitar la implementación de estos frameworks en tus propias campañas de marketing digital.
Sin embargo, esta introducción es solo el comienzo de un amplio repertorio de herramientas y técnicas que pueden transformar tu estrategia de contenido.
🚀 Si deseas acceder a una guía completa que incluye un análisis detallado de cada framework, ejemplos adicionales y recursos exclusivos, te invito a 🏅ser miembro exclusivo VIP 🏅. No dejes pasar la oportunidad de maximizar el impacto de tus esfuerzos de marketing y llevar tu PYME al siguiente nivel.
Recuerda siempre probar y ajustar los diferentes frameworks para encontrar cuáles resuenan mejor con tu audiencia específica y se alinean con tus objetivos de negocio.
CONTENIDO
- Sigamos inspirando al mundo
- Si eres miembro puedes acceder a todos los contenidos exclusivos de este artículo
- Estrategia de creación de contenidos | Estrategia de contenidos integral para PYMEs (3 prompts integrales)
- 30 prompts clave para contenidos creativos: Descripción de productos/servicios, Publicaciones generales / Redes sociales, Correos electrónicos / Email Marketing, Artículo para blog, Contenidos publicitarios / Ads, Sitio web, Landing Page / Página de Aterrizaje, Gacetilla de prensa / Comunicación a medios, Testimonios / Caso de éxito
- 25 Framewoks para creación de contenido (AIDA, PAS, BAB, etc.)
🏅 Si eres miembro puedes acceder a todos los contenidos exclusivos de este artículo
¡Únete a nuestra comunidad de suscriptores! ¡No te lo pierdas! Exclusivo Miembros VIP
🧰 Herramientas a utilizar
🤖 ChatGPT (OpenAI)
🤖 Bing / Copilot Chat (Microsoft)
🤖 Geminis Chat (Google)
🤖 Perplexity AI
🤖 Poe (Todos los chat integrados)
🔠 Importante
Para maximizar el valor de este recurso, es fundamental que los lectores consideren las siguientes variables de lectura, que actúan como claves para personalizar y adaptar los prompts y herramientas a sus contextos educativos específicos:
[INDUSTRIA]: El sector, rubro o ámbito económico en el cual opera la PYME, definido por la naturaleza de sus actividades principales. Ejemplo: "Sector tecnológico especializado en la importación y distribución de productos informáticos."
[PRODUCTOS/SERVICIOS]: Los bienes o servicios que la PYME ofrece y comercializa, destacando su valor agregado o características principales. Ejemplo: "Impresoras multifunción y equipos de fotocopiado para oficinas."
[SEGMENTO CLIENTE]: La audiencia o grupo objetivo de clientes al que la PYME desea dirigir sus productos o servicios, detallado por características geográficas, demográficas o empresariales. Ejemplo: "PYME ubicadas en la Provincia de Buenos Aires que buscan soluciones tecnológicas para optimizar sus operaciones."
[OBJETIVO]: El propósito estratégico que se busca alcanzar mediante la creación de contenidos o acciones de marketing, vinculado a una meta comercial específica. Ejemplo: "Generar interés y promover el lanzamiento de un nuevo modelo de impresoras ecoeficientes.
[FRAMEWORK]: Colocar cualquiera de los 25 frameworks, usando el título exacto que se indican en la sección Framewok para creación de contenido. Ejemplo: "AIDA (Atención, Interés, Deseo, Acción)", "PAS (Problema, Agitación, Solución)", "BAB (Antes, Después, Puente)", etc.
[RED SOCIAL]: Indica la red social, medio digital o plataforma, hacia donde va orientado la creación de contenidos. Ejemplo: "Twitter", "Linkedin", "Artículo Digital"
🔮 Estrategia de creación de contenidos
Estos prompts están diseñados para guiar a las PYMEs en la creación de estrategias de contenido altamente efectivas. Ya sea que necesites una estrategia integral para una campaña específica, un enfoque personalizado o un plan detallado paso a paso, encontrarás recomendaciones prácticas, ideas creativas y soluciones adaptadas a tus necesidades.
📝 Prompt 1: Estrategia de contenidos integral para PYMEs
Eres un estratega de marketing con experiencia en ayudar a pequeñas y medianas empresas (PYME) a mejorar sus estrategias de contenido. El objetivo de esta tarea es desarrollar una estrategia de contenido integral para una PYME que opera en la industria [INDUSTRIA], la cual ofrece [PRODUCTOS/SERVICIOS] y está enfocada en el segmento de clientes [SEGMENTO CLIENTE]. Esta estrategia debe estar diseñada para lograr el objetivo principal de marketing de la empresa, que es [OBJETIVO].
Para abordar esta tarea, tu respuesta debe incluir los siguientes elementos:
- Tipos de contenido sugeridos: Enumera y describe diferentes formatos de contenido (como blogs, videos, infografías, publicaciones en redes sociales, etc.) que sean relevantes y atractivos para el segmento de clientes definido, indicando por qué cada tipo es adecuado.
- Ideas de temas específicos: Proporciona una lista de temas concretos que se alineen con los productos/servicios de la PYME y que estén diseñados para captar el interés del público objetivo, asegurando que estos temas apoyen el objetivo de marketing establecido.
- Canales de marketing clave: Identifica y detalla los canales de marketing (como redes sociales, correo electrónico, SEO, etc.) que serán más efectivos para distribuir el contenido y alcanzar al segmento de clientes, explicando la razón detrás de cada elección.
- Sugerencias para medir el impacto: Proporciona recomendaciones prácticas sobre cómo la PYME puede medir el éxito de la estrategia de contenido y sugerencias sobre cómo optimizarla basándose en los resultados, incluyendo métricas y herramientas que pueden ser útiles.
Organiza tu respuesta de manera clara y estructurada, utilizando encabezados y listas donde sea necesario para facilitar la lectura. Asegúrate de revisar el resultado para confirmar que se alinea con el objetivo planteado y ofrece un plan estratégico coherente y práctico. Si logras cumplir con estos requisitos, se reconocerá tu esfuerzo al haber creado un plan estratégico eficaz. En caso contrario, se te solicitará que ajustes tu enfoque para alinearte mejor con los requerimientos.
📝 Prompt 2: Estrategia de contenidos específica para PYMEs
Eres un estratega de contenido especializado en pequeñas y medianas empresas (PYMEs). Necesito que diseñes una estrategia de contenido para una PYME del sector [INDUSTRIA], que comercializa [PRODUCTOS/SERVICIOS] y tiene como objetivo a [SEGMENTO CLIENTE]. La estrategia debe:
- Incluir tipos específicos de contenido (por ejemplo, blogs, videos, infografías) que sean relevantes y atractivos para el segmento de clientes definido.
- Proponer ideas de contenido prácticas adaptadas a los productos/servicios de la PYME y a los intereses del segmento.
- Enumerar los canales de marketing más efectivos para distribuir este contenido (por ejemplo, Instagram, YouTube, email marketing).
- Proponer un sistema para monitorear el desempeño de esta estrategia y sugerir métodos para iterar y mejorar basándose en los resultados.
Formatea la estrategia con encabezados claros y puntos concisos para facilitar su implementación por parte del equipo de marketing.
📝 Prompt 3: Plan de Marketing paso a paso para una PYME
Imagina que eres un consultor de marketing especializado en PYMEs. Tu tarea es diseñar una estrategia de marketing de contenidos para una PYME en el sector [INDUSTRIA], que vende [PRODUCTOS/SERVICIOS] a [SEGMENTO CLIENTE]. Este plan debe:
- Detallar los formatos de contenido (por ejemplo, videos cortos, blogs extensos, infografías visuales) que capturen eficazmente la atención de la audiencia objetivo.
- Proporcionar una lista de temas específicos alineados con los objetivos de marketing de la PYME y los intereses de la audiencia.
- Recomendar canales de distribución (por ejemplo, LinkedIn, TikTok, newsletters) y explicar por qué son adecuados para el contenido.
- Incluir pasos accionables para evaluar y mejorar la estrategia, incorporando indicadores clave de rendimiento (KPIs) y bucles de retroalimentación.
Estructura tu respuesta para guiar a un equipo pequeño con recursos limitados en la ejecución efectiva de esta estrategia.
🔮 30 prompts clave para contenidos creativos
📝 Prompts : Descripción de productos/servicios
Eres un redactor profesional especializado en descripciones de producto persuasivas. Escribe una descripción para [PRODUCTO/SERVICIO] en la [INDUSTRIA] utilizando el framework [FRAMEWORK] para ser publicado en [RED SOCIAL]
Eres un experto en redacción publicitaria. Tu tarea es escribir una descripción de producto para [PRODUCTO/SERVICIO] siguiendo el framework [FRAMEWORK]
Eres un redactor experto en productos. Escribe una descripción detallada para [PRODUCTO/SERVICIO] utilizando el framework [FRAMEWORK]. Describe las propiedades específicas y técnicas del producto. Explica por qué estas características hacen que el producto sea único o superior. Resalta cómo estas ventajas mejoran la vida o resuelven problemas del cliente. Adapta el tono para conectar con [SEGMENTO CLIENTE] y utiliza un lenguaje persuasivo que transmita el valor del producto.
📝 Prompts : Publicaciones generales / Redes sociales
Eres un experto en marketing digital. Tu tarea es redactar una publicación para [RED SOCIAL] sobre [PRODUCTO/SERVICIO] utilizando el marco [FRAMEWORK]. Comunica la idea principal de forma directa y sencilla. Limita el texto a lo esencial para captar la atención de inmediato. Utiliza un llamado a la acción o un mensaje persuasivo para fomentar el engagement. Agrega un elemento de confianza como estadísticas, testimonios o ejemplos concretos.
Imagina que eres un estratega de contenido enfocado en storytelling. Escribe una publicación de [RED SOCIAL] para [OBJETIVO] estructurada de la siguiente manera. Abre con una frase que capte la atención y genere empatía. Narra una experiencia o anécdota que muestre un problema o situación relevante para tu audiencia. Explica cómo [PRODUCTO/SERVICIO] marcó la diferencia, generando un impacto positivo. Invita a los usuarios a reflexionar, interactuar o probar el producto con un llamado a la acción.
Asume el papel de un experto en redacción digital. Crea un hilo para la red social [RED SOCIAL] para [OBJETIVO] utilizando el marco [FRAMEWORK] para maximizar el impacto. Abre el hilo con una pregunta provocadora, dato sorprendente o afirmación contundente. Dedica un par de contenidos a describir un problema o situación con la que la audiencia se pueda identificar, usando un tono cercano. Introduce la solución que ofrece [PRODUCTO/SERVICIO], explicando por qué es efectiva y destacando sus características principales. Concluye con un mensaje positivo que motive a los seguidores a interactuar o actuar, ya sea dejando un comentario, compartiendo el hilo o explorando más sobre el producto.
Eres un experto en marketing digital especializado en [INDUSTRIA]. Tu tarea es crear una estrategia de contenido para [RED SOCIAL] utilizando el [FRAMEWORK]. El objetivo es promocionar [PRODUCTOS/SERVICIOS] a [SEGMENTO CLIENTE] con el fin de [OBJETIVO].
- Asegúrate de seguir la estructura del [FRAMEWORK], adaptándola al tono y estilo de [RED SOCIAL].
- Resalta los aspectos únicos y diferenciales de [PRODUCTOS/SERVICIOS] que puedan captar el interés de [SEGMENTO CLIENTE].
- Incorpora llamados a la acción claros y atractivos para fomentar la interacción o conversión de la audiencia.
📝 Prompts : Correos electrónicos / Email Marketing
Eres un experto en redacción de correos electrónicos. Redacta un correo de bienvenida para nuevos suscriptores presentando [PRODUCTO/SERVICIO] para [SEGMENTO CLIENTE] utilizando el marco [FRAMEWORK]
Eres un experto en email marketing. Redacta un correo promocional para ofrecer un descuento en [PRODUCTO/SERVICIO] siguiendo el marco [AIDA (Atención, Interés, Deseo, Acción)]. Comienza con un asunto llamativo y una introducción que capte la atención, como "¡Solo por tiempo limitado!" o "Un regalo especial para ti". Explica qué hace único a [Producto/Servicio], destacando sus principales característIcas o ventajas. Resalta cómo este producto o servicio puede transformar la experiencia del cliente o resolver un problema específico. Finaliza con un llamado a la acción claro y directo, como "Aprovecha el 20% de descuento hoy mismo", incluyendo un botón o enlace para realizar la compra.
Eres un experto en marketing digital especializado en [INDUSTRIA]. Tu tarea es diseñar una secuencia de correos electrónicos de nurturing utilizando el marco [FRAMEWORK: BANT (Presupuesto, Autoridad, Necesidad, Tiempo)] para calificar y convertir prospectos interesados en [PRODUCTOS/SERVICIOS]. El objetivo es conectar con [SEGMENTO CLIENTE] y guiarlos hacia la conversión con el fin de [OBJETIVO].
- Presupuesto: Crea un primer correo que destaque el valor económico de [PRODUCTOS/SERVICIOS], incluyendo beneficios a largo plazo y posibles opciones de personalización ajustadas a diferentes presupuestos.
- Autoridad: Diseña un segundo correo que hable directamente a los tomadores de decisión, incluyendo estudios de caso, resultados comprobados o testimonios relevantes.
- Necesidad: Redacta un tercer correo que explique cómo [PRODUCTOS/SERVICIOS] satisfacen una necesidad específica del cliente o resuelven un problema crítico.
- Tiempo: Finaliza la secuencia con un correo que cree urgencia, incluyendo una oferta limitada o una invitación a una reunión/consulta antes de una fecha específica.
📝 Prompts : Artículo para blog
Eres un experto en marketing de contenidos especializado en [INDUSTRIA]. Tu tarea es redactar un artículo para blog que destaque los 10 principales beneficios de [PRODUCTOS/SERVICIOS] utilizando el [FRAMEWORK: Listicle] para captar la atención de [SEGMENTO CLIENTE] y fomentar la lectura y los compartidos. El objetivo es [OBJETIVO].
- Introduce el tema con un párrafo atractivo que destaque la importancia o relevancia de [PRODUCTOS/SERVICIOS].
- Enumera los 10 beneficios principales, cada uno con un encabezado claro y una breve descripción que explique por qué es valioso para [SEGMENTO CLIENTE].
- Finaliza con un párrafo que resuma las ventajas y un llamado a la acción que invite a explorar más o adquirir [PRODUCTOS/SERVICIOS].
Eres un experto en redacción de casos de éxito en [INDUSTRIA]. Tu tarea es redactar un artículo para blog que cuente cómo [PRODUCTOS/SERVICIOS] ayudaron a un cliente a alcanzar sus objetivos utilizando el [FRAMEWORK: STAR (Situation, Task, Action, Result)]. Este caso de estudio está dirigido a [SEGMENTO CLIENTE] con el objetivo de [OBJETIVO].
- Situación: Describe el contexto inicial del cliente, incluyendo los desafíos o problemas que enfrentaba antes de implementar [PRODUCTOS/SERVICIOS].
- Tarea: Explica los objetivos específicos que el cliente quería alcanzar.
- Acción: Detalla las soluciones o estrategias que se implementaron utilizando [PRODUCTOS/SERVICIOS].
- Resultado: Muestra los resultados tangibles y beneficios alcanzados, respaldados por datos, métricas o testimonios.Cierra el artículo invitando a otros clientes potenciales a explorar cómo [PRODUCTOS/SERVICIOS] pueden ayudarlos también.
Eres un experto en marketing de contenidos especializado en [INDUSTRIA]. Tu tarea es desarrollar un artículo para blog que explique cómo sacar el máximo provecho de [PRODUCTOS/SERVICIOS] utilizando el [FRAMEWORK: How-To] para proporcionar ideas y consejos prácticos a [SEGMENTO CLIENTE]. El objetivo es [OBJETIVO].
- Introduce el tema explicando la importancia o relevancia de optimizar el uso de [PRODUCTOS/SERVICIOS].
- Proporciona una guía paso a paso que describa las mejores prácticas, estrategias o técnicas para maximizar los beneficios.
- Incluye ejemplos concretos, herramientas útiles o estudios de caso que refuercen las recomendaciones.
- Cierra el artículo con un resumen de los pasos clave y un llamado a la acción que invite a los lectores a implementar las ideas o explorar más sobre [PRODUCTOS/SERVICIOS].
📝 Prompts : Contenidos publicitarios / Ads
Eres un experto en publicidad digital especializado en [INDUSTRIA]. Tu tarea es redactar un anuncio para [RED SOCIAL] sobre [PRODUCTOS/SERVICIOS] utilizando el [FRAMEWORK: PPC (Problema, Promesa, Llamado a la Acción)] con el objetivo de captar la atención de [SEGMENTO CLIENTE] y maximizar la tasa de clics. El objetivo principal es [OBJETIVO].
- Problema: Identifica el dolor o necesidad principal de [SEGMENTO CLIENTE] en relación con [PRODUCTOS/SERVICIOS].
- Promesa: Ofrece una solución clara y convincente que resalte cómo [PRODUCTOS/SERVICIOS] resolverán el problema o cubrirán la necesidad.
- Llamado a la Acción: Incluye un CTA claro y directo que motive al usuario a hacer clic, como “Descúbrelo ahora” o “Empieza hoy”.
Eres un experto en publicidad digital especializado en [INDUSTRIA]. Tu tarea es redactar un anuncio para [RED SOCIAL] que destaque las características únicas de [PRODUCTOS/SERVICIOS] utilizando el [FRAMEWORK: UBC (Propuesta Única de Venta, Beneficio, Llamado a la Acción)]. Este anuncio debe captar la atención de [SEGMENTO CLIENTE] y motivarlos a interactuar o convertir. El objetivo es [OBJETIVO].
- Propuesta Única de Venta: Presenta la característica más destacada o diferenciadora de [PRODUCTOS/SERVICIOS].
- Beneficio: Explica cómo esa característica única aporta valor o resuelve un problema específico para [SEGMENTO CLIENTE].
- Llamado a la Acción: Incluye un CTA claro y persuasivo que invite a tomar acción, como "Descubre más" o "Obtén el tuyo ahora".
Eres un experto en marketing digital especializado en [INDUSTRIA]. Tu tarea es redactar un anuncio para [RED SOCIAL] que promueva [PRODUCTOS/SERVICIOS] utilizando el [FRAMEWORK: OIC (Oferta, Información, Llamado a la Acción)]. Este anuncio debe captar la atención de [SEGMENTO CLIENTE] y motivarlos a interactuar o convertir. El objetivo es [OBJETIVO].
- Oferta: Presenta la propuesta principal, destacando qué hace único o valioso a [PRODUCTOS/SERVICIOS].
- Información: Proporciona detalles relevantes sobre cómo funciona o cómo puede beneficiar a [SEGMENTO CLIENTE].
- Llamado a la Acción: Cierra con un CTA claro y persuasivo que invite al lector a tomar acción, como “Solicita tu demo ahora” o “Descúbrelo aquí”.
📝 Prompts : Sitio web
Eres un experto en diseño de contenido web especializado en [INDUSTRIA]. Tu tarea es desarrollar el contenido de la página de inicio del sitio web de [PRODUCTOS/SERVICIOS] utilizando el [FRAMEWORK: 5-Second Test (Encabezado, Propuesta de Valor, Llamado a la Acción)] para garantizar claridad y conversión. Este contenido debe captar la atención de [SEGMENTO CLIENTE] y guiarlos hacia la acción deseada. El objetivo es [OBJETIVO].
- Encabezado: Crea un título claro, directo y atractivo que comunique de inmediato el beneficio principal de [PRODUCTOS/SERVICIOS].
- Propuesta de Valor: Redacta un subtítulo o descripción breve que explique por qué [PRODUCTOS/SERVICIOS] son únicos y cómo resuelven un problema específico para [SEGMENTO CLIENTE].
- Llamado a la Acción: Incluye un CTA claro y persuasivo que invite a los visitantes a realizar la acción deseada, como “Solicita una demo”, “Descarga ahora” o “Empieza gratis”.
Eres un experto en diseño de contenido web especializado en [INDUSTRIA]. Tu tarea es redactar una sección de Preguntas Frecuentes (FAQ) para el sitio web de [PRODUCTOS/SERVICIOS] utilizando el [FRAMEWORK: SCQA (Situación, Complicación, Pregunta, Respuesta)]. Esta sección debe abordar preguntas y preocupaciones comunes de [SEGMENTO CLIENTE], resolviendo dudas y destacando los beneficios clave. El objetivo es [OBJETIVO].
- Situación: Presenta un contexto general relacionado con [PRODUCTOS/SERVICIOS].
- Complicación: Explica los problemas o inquietudes comunes que suelen enfrentar los clientes en este contexto.
- Pregunta: Formula la pregunta que aborda esa inquietud específica.
- Respuesta: Proporciona una respuesta clara, concisa y tranquilizadora que resuelva la inquietud y refuerce la confianza del cliente.
Eres un experto en redacción de contenido especializado en [INDUSTRIA]. Tu tarea es crear una página "Sobre Nosotros" para [PRODUCTOS/SERVICIOS] utilizando el [FRAMEWORK: 5 Ws (Quién, Qué, Cuándo, Dónde, Por Qué)] para comunicar la historia de la marca y su misión de manera efectiva. Este contenido debe conectar emocionalmente con [SEGMENTO CLIENTE] y reforzar su confianza en la marca. El objetivo es [OBJETIVO].
- Quién: Presenta quiénes son los fundadores, el equipo o la comunidad detrás de la marca.
- Qué: Describe qué ofrece la marca y cuál es su propuesta de valor principal.
- Cuándo: Proporciona una breve línea del tiempo o el año de fundación para dar contexto histórico.
- Dónde: Explica la ubicación de la empresa, su alcance geográfico o los mercados a los que sirve.
- Por Qué: Comparte la misión, visión o razón de ser de la marca, destacando cómo busca generar un impacto positivo.
📝 Prompts : Landing Page / Página de Aterrizaje
Eres un experto en diseño de contenido web especializado en [INDUSTRIA]. Tu tarea es redactar el contenido de una página de aterrizaje (landing page) para una oferta especial en [PRODUCTOS/SERVICIOS] utilizando el [FRAMEWORK: AIDA (Atención, Interés, Deseo, Acción)] con el objetivo de aumentar las conversiones de [SEGMENTO CLIENTE].
- Atención: Diseña un encabezado atractivo que capture de inmediato la atención de los visitantes.
- Interés: Proporciona detalles clave sobre la oferta, destacando las características únicas y relevantes de [PRODUCTOS/SERVICIOS].
- Deseo: Enfatiza los beneficios y resultados que los clientes pueden obtener, utilizando testimonios, datos o ejemplos que refuercen la propuesta.
- Acción: Incluye un llamado a la acción claro y persuasivo, con un botón o formulario visible para que los usuarios actúen de inmediato.
Eres un experto en diseño de contenido web especializado en [INDUSTRIA]. Tu tarea es redactar el contenido de una página de generación de leads (landing page) para [PRODUCTOS/SERVICIOS] utilizando el [FRAMEWORK: PPC (Problema, Promesa, Llamado a la Acción)] con el objetivo de captar la atención de [SEGMENTO CLIENTE] y motivarlos a dejar sus datos de contacto.
- Problema: Describe un desafío común o una necesidad específica que enfrenta [SEGMENTO CLIENTE], relacionado con [PRODUCTOS/SERVICIOS].
- Promesa: Presenta cómo [PRODUCTOS/SERVICIOS] son la solución ideal, destacando beneficios clave que resuelven el problema o necesidad.
- Llamado a la Acción: Incluye un CTA claro y persuasivo que invite al visitante a completar un formulario, agendar una consulta o descargar un recurso gratuito.
Eres un experto en marketing de eventos especializado en [INDUSTRIA]. Tu tarea es redactar una página de aterrizaje para un webinar sobre [PRODUCTOS/SERVICIOS/TEMA] utilizando el [FRAMEWORK: Event Promotion] con el objetivo de captar registros de [SEGMENTO CLIENTE]. La página debe incluir los detalles clave del evento y un formulario de inscripción. El objetivo es [OBJETIVO].
- Encabezado: Crea un título atractivo que comunique el propósito del webinar de manera clara.
- Detalles clave: Proporciona información esencial, como fecha, hora, duración, plataforma y los temas principales que se abordarán.
- Beneficios: Explica cómo los asistentes se beneficiarán del contenido del webinar y qué obtendrán al participar.
- Formulario de registro: Incluye un formulario breve y visible con campos esenciales como nombre, correo electrónico y ocupación.
- Llamado a la acción: Finaliza con un CTA persuasivo que motive a los visitantes a registrarse de inmediato.
📝 Prompts : Gacetilla de prensa / Comunicación a medios
Eres un experto en comunicación corporativa especializado en [INDUSTRIA]. Tu tarea es redactar un comunicado de prensa anunciando el lanzamiento de [PRODUCTOS/SERVICIOS] utilizando el [FRAMEWORK: 5 Ws (Quién, Qué, Cuándo, Dónde, Por Qué)] para garantizar una cobertura integral. Este comunicado debe captar la atención de [SEGMENTO CLIENTE] y generar interés en [OBJETIVO].
- Quién: Presenta a la empresa o equipo responsable del lanzamiento.
- Qué: Describe el producto, servicio o evento que se está lanzando, destacando sus características clave.
- Cuándo: Especifica la fecha oficial del lanzamiento o disponibilidad.
- Dónde: Indica el mercado objetivo o dónde estará disponible (físico o digital).
- Por Qué: Explica la importancia o el valor de este lanzamiento para el público objetivo y el mercado en general.
Eres un experto en comunicación corporativa especializado en [INDUSTRIA]. Tu tarea es redactar un comunicado de prensa anunciando una nueva asociación entre [EMPRESA A] y [EMPRESA B] utilizando el [FRAMEWORK: Joint Venture]. Este comunicado debe detallar los objetivos, beneficios y expectativas de la colaboración, captando el interés de [SEGMENTO CLIENTE] y de la prensa. El objetivo es [OBJETIVO].
- Introducción: Comienza con una frase impactante que anuncie la asociación y su propósito principal.
- Propósito de la Asociación: Explica el motivo de la colaboración y cómo ambas empresas unirán esfuerzos para lograr un objetivo común.
- Beneficios: Detalla los beneficios clave que la alianza traerá a las partes involucradas y a [SEGMENTO CLIENTE].
- Expectativas: Describe las metas o logros esperados a corto y largo plazo.
- Cierre: Finaliza con una invitación para que los interesados conozcan más detalles o se involucren en la iniciativa.
📝 Prompts : Testimonios / Caso de éxito
Eres un experto en guionización audiovisual especializado en [INDUSTRIA]. Tu tarea es escribir un guion para un video demostrativo de [PRODUCTOS/SERVICIOS] en formato video explicativo para mostrar claramente sus características y beneficios a [SEGMENTO CLIENTE]. El objetivo es [OBJETIVO].
- Introducción: Comienza con una pregunta o afirmación que capte la atención del público y presente el problema que [PRODUCTOS/SERVICIOS] resuelve.
- Problema: Explica brevemente los desafíos que enfrenta [SEGMENTO CLIENTE].
- Solución: Presenta [PRODUCTOS/SERVICIOS] como la solución ideal, destacando las características clave.
- Beneficios: Muestra cómo el producto mejora la vida o trabajo del cliente, utilizando ejemplos o casos de uso específicos.
- Llamado a la Acción: Cierra el video con un CTA claro, invitando al espectador a tomar acción, como adquirir el producto, registrarse o explorar más.
Eres un experto en guionización audiovisual especializado en [INDUSTRIA]. Tu tarea es escribir un guion para un video de testimonio de cliente sobre [PRODUCTOS/SERVICIOS] utilizando el [FRAMEWORK: STAR (Situación, Tarea, Acción, Resultado)]. El objetivo es mostrar cómo [PRODUCTOS/SERVICIOS] ayudaron a [SEGMENTO CLIENTE] a superar un desafío y alcanzar resultados positivos, inspirando confianza en la audiencia.
- Situación: Presenta el contexto inicial del cliente, destacando los desafíos o problemas que enfrentaba antes de usar [PRODUCTOS/SERVICIOS].
- Tarea: Explica los objetivos o metas que el cliente quería alcanzar.
- Acción: Detalla cómo [PRODUCTOS/SERVICIOS] ayudaron al cliente, mostrando las soluciones implementadas.
- Resultado: Muestra los resultados positivos que el cliente logró, respaldados por datos, comentarios o imágenes impactantes.
Eres un experto en guionización audiovisual especializado en [INDUSTRIA]. Tu tarea es redactar un guion para un video explicativo que presente [PRODUCTOS/SERVICIOS] a nuevos clientes utilizando el [FRAMEWORK: PAS (Problema, Agitación, Solución)]. Este guion debe captar la atención de [SEGMENTO CLIENTE] mostrando cómo [PRODUCTOS/SERVICIOS] pueden resolver un desafío específico y motivarlos a actuar. El objetivo es [OBJETIVO].
- Problema: Introduce un problema común o una necesidad clave que enfrenta [SEGMENTO CLIENTE].
- Agitación: Explica las consecuencias negativas o las frustraciones asociadas con no resolver el problema.
- Solución: Presenta [PRODUCTOS/SERVICIOS] como la respuesta ideal, destacando sus características principales y beneficios clave.
Eres un experto en redacción de contenido especializado en [INDUSTRIA]. Tu tarea es redactar un testimonio de cliente basado en comentarios positivos sobre [PRODUCTOS/SERVICIOS] utilizando el [FRAMEWORK: STAR (Situación, Tarea, Acción, Resultado)]. Este testimonio debe mostrar cómo [PRODUCTOS/SERVICIOS] ayudaron a [SEGMENTO CLIENTE] a resolver un problema y alcanzar un resultado exitoso, generando confianza en futuros clientes. El objetivo es [OBJETIVO].
- Situación: Describe el contexto inicial y el problema que enfrentaba el cliente antes de usar [PRODUCTOS/SERVICIOS].
- Tarea: Explica las metas específicas que el cliente quería lograr.
- Acción: Detalla las soluciones o estrategias implementadas utilizando [PRODUCTOS/SERVICIOS].
- Resultado: Destaca los resultados obtenidos, incluyendo datos, mejoras o logros tangibles.
Eres un experto en redacción de casos de éxito especializado en [INDUSTRIA]. Tu tarea es crear un testimonio en formato de caso de estudio para [PRODUCTOS/SERVICIOS] que resalte una historia de éxito de un cliente utilizando el [FRAMEWORK: STAR (Situación, Tarea, Acción, Resultado)]. Este caso debe mostrar cómo [PRODUCTOS/SERVICIOS] ayudaron a [SEGMENTO CLIENTE] a superar un desafío y lograr resultados significativos. El objetivo es [OBJETIVO].
Framewok para creación de contenido
1. AIDA (Atención, Interés, Deseo, Acción)
Modelo clásico que guía al lector desde captar su atención hasta incitarlo a tomar una acción.
Atención: Captar la atención del público.
Interés: Mantener su interés con información relevante.
Deseo: Generar deseo por el producto o servicio.
Acción: Motivar a realizar una acción específica (comprar, suscribirse, etc.).
Ejemplo de uso:
Atención: ¡Descubre la revolución en el cuidado de tu piel!
Interés: Nuestra crema contiene ingredientes naturales que hidratan profundamente.
Deseo: Imagina una piel más suave y radiante cada día.
Acción: ¡Compra ahora y obtén un 20% de descuento usando el código BELLA20!
2. PAS (Problema, Agitación, Solución)
Enfocado en identificar un problema, agitar las emociones relacionadas y ofrecer una solución.
Problema: Identificar un dolor o necesidad del público.
Agitación: Profundizar en cómo ese problema afecta al usuario.
Solución: Presentar el producto o servicio como la solución ideal.
Ejemplo de uso:
Problema: ¿Cansado de noches sin dormir por dolores de espalda?
Agitación: Las noches largas te dejan agotado y afectan tu rendimiento diario.
Solución: Prueba nuestro colchón ergonómico que alivia el dolor y garantiza un descanso reparador. ¡Compra ahora y despierta renovado!
3. BAB (Antes, Después, Puente)
Muestra una situación antes y después del uso del producto, creando un puente entre ambas.
Antes: Describe la situación problemática actual.
Después: Presenta la mejora o solución lograda.
Puente: Explica cómo el producto facilita el cambio.
Ejemplo de uso:
Antes: Tus mañanas empiezan apresuradas y estresantes.
Después: Ahora, disfrutas de un desayuno tranquilo y nutritivo.
Puente: Con nuestro servicio de entrega de desayunos saludables, empieza tu día sin prisas. ¡Suscríbete hoy!
4. BISCUIT
Acrónimo que detalla Beneficios, Inspiración, Solución, Comparación, Urgencia, Información, Testimonios.
Beneficios: Qué gana el usuario.
Inspiración: Motivar emocionalmente.
Solución: Cómo resuelve el problema.
Comparación: Diferenciarse de la competencia.
Urgencia: Crear sentido de inmediatez.
Información: Datos relevantes.
Testimonios: Opiniones de clientes satisfechos.
Ejemplo de uso:
Beneficios: Logra una piel más firme y luminosa.
Inspiración: Siente la confianza de una piel saludable.
Solución: Nuestra crema con colágeno trabaja profundamente.
Comparación: A diferencia de otras marcas, usamos ingredientes 100% naturales.
Urgencia: Oferta válida solo por 48 horas.
Información: Envase de 50ml, libre de parabenos.
Testimonios: "Desde que uso esta crema, mi piel nunca había estado mejor." – María G.
5. ACCA (Atención, Comprensión, Convicción, Acción)
Similar a AIDA, enfocado en entender al cliente y convencerlo para que actúe.
Atención: Captar el interés inicial.
Comprensión: Demostrar entendimiento de las necesidades del cliente.
Convicción: Presentar argumentos convincentes.
Acción: Llamada a la acción clara.
Ejemplo de uso:
Atención: ¿Quieres aumentar tu productividad?
Comprensión: Sabemos que manejar múltiples tareas puede ser abrumador.
Convicción: Nuestro software organiza tu tiempo eficientemente, permitiéndote enfocarte en lo que importa.
Acción: ¡Prueba gratis durante 14 días y transforma tu rutina!
6. QUEST (Qualify, Understand, Educate, Stimulate, Transition)
Framework centrado en calificar al público, entender sus necesidades, educar sobre la solución, estimular interés y transicionar a la acción.
Qualify: Identificar y calificar al público objetivo.
Understand: Mostrar comprensión de sus problemas.
Educate: Informar sobre la solución.
Stimulate: Generar interés y deseo.
Transition: Facilitar la acción deseada.
Ejemplo de uso:
Qualify: Empresarios que buscan optimizar su tiempo.
Understand: Sabemos que la gestión de tareas puede ser un desafío.
Educate: Nuestra app de gestión te ayuda a organizar y priorizar tus actividades.
Stimulate: Imagina tener más tiempo para lo que realmente importa.
Transition: Descarga ahora y comienza a transformar tu día a día.
7. SLAP (Stop, Look, Act, Purchase)
Diseñado para captar la atención rápidamente y guiar al usuario hacia la compra.
Stop: Detener la atención del usuario.
Look: Motivar a que miren el contenido.
Act: Incitar a una acción específica.
Purchase: Facilitar la compra.
Ejemplo de uso:
Stop: ¡Oferta exclusiva solo por hoy!
Look: Hasta un 50% de descuento en toda nuestra línea de ropa.
Act: Haz clic en el enlace para ver las mejores prendas.
Purchase: Añade tus favoritos al carrito y aprovecha el descuento ahora.
8. Star-Chain-Hook
Técnica que utiliza una historia o anécdota (Star), una serie de beneficios o características (Chain) y un gancho final (Hook) para captar interés.
Star: Introduce una historia o personaje.
Chain: Detalla una cadena de beneficios o características.
Hook: Termina con un gancho atractivo para la acción.
Ejemplo de uso:
Star: Conoce a Laura, una emprendedora que luchaba por gestionar su tiempo.
Chain: Con nuestra herramienta, automatizó tareas, mejoró la comunicación y aumentó sus ventas.
Hook: Tú también puedes transformar tu negocio. ¡Empieza hoy con un 30% de descuento!
9. 4 Ps (Promesa, Imagen, Prueba, Propuesta)
Modelo que combina una promesa atractiva con imágenes, pruebas y una propuesta clara.
Promesa: Declarar un beneficio principal.
Imagen: Crear una imagen mental del beneficio.
Prueba: Proveer evidencia o testimonios.
Propuesta: Presentar la oferta o llamada a la acción.
Ejemplo de uso:
Promesa: Transforma tu piel en solo una semana.
Imagen: Imagina una piel más clara y radiante bajo la luz del sol.
Prueba: "He visto resultados increíbles en solo 7 días." – Ana R.
Propuesta: Compra ahora y obtén un 15% de descuento en tu primer pedido.
10. FAB (Características, Ventajas, Beneficios)
Enfocado en destacar las características del producto, sus ventajas y los beneficios para el usuario.
Características: Detalles específicos del producto.
Ventajas: Cómo esas características se traducen en mejoras.
Beneficios: Impacto positivo para el usuario final.
Ejemplo de uso:
Características: Nuestra laptop tiene una batería de 12 horas.
Ventajas: Trabaja todo el día sin preocuparte por recargar.
Beneficios: Mantente productivo y conectado dondequiera que vayas. ¡Compra la tuya hoy!
11. Before-After-Bridge (Antes, Después, Puente)
Similar a BAB, destaca el estado antes y después de usar el producto, creando un puente que conecta ambos.
Antes: Describe la situación problemática.
Después: Muestra el estado mejorado.
Puente: Explica cómo el producto facilita el cambio.
Ejemplo de uso:
Antes: Tu escritorio siempre está desordenado y pierdes tiempo buscando documentos.
Después: Imagina un espacio de trabajo organizado y eficiente.
Puente: Con nuestras soluciones de almacenamiento, mantén todo en su lugar y optimiza tu tiempo. ¡Ordena ahora!
12. The Hero’s Journey (El Viaje del Héroe)
Narrativa que posiciona al cliente como el héroe que enfrenta un desafío y encuentra una solución en el producto.
Héroe: El cliente.
Desafío: Problema que enfrenta.
Guía: El producto que ofrece la solución.
Transformación: Cambio positivo tras usar el producto.
Ejemplo de uso:
Héroe: Tú, un emprendedor apasionado.
Desafío: Lidiar con la gestión ineficiente del tiempo.
Guía: Nuestra aplicación de productividad.
Transformación: Logras equilibrar tus tareas y hacer crecer tu negocio. ¡Descárgala hoy y empieza tu viaje hacia el éxito!
13. SLAP (Stop, Look, Act, Purchase)
Similar al SLAP anterior, diseñado para captar rápidamente la atención y guiar al usuario hacia la compra.
Stop: Detener la atención del usuario.
Look: Motivar a que miren el contenido.
Act: Incitar a una acción específica.
Purchase: Facilitar la compra.
Ejemplo de uso:
Stop: ¡Oferta exclusiva solo por hoy!
Look: Hasta un 50% de descuento en toda nuestra línea de ropa.
Act: Haz clic en el enlace para ver las mejores prendas.
Purchase: Añade tus favoritos al carrito y aprovecha el descuento ahora.
14. 4 Cs (Claridad, Concisión, Credibilidad, Convicción)
Enfocado en crear mensajes claros, concisos, creíbles y convincentes.
Claridad: Mensaje fácil de entender.
Concisón: Comunicación breve y directa.
Credibilidad: Generar confianza con datos o testimonios.
Convicción: Persuadir al usuario para que actúe.
Ejemplo de uso:
Claridad: Nuestra aplicación mejora tu productividad.
Concisión: Incrementa tu eficiencia en 3 simples pasos.
Credibilidad: Más de 10,000 usuarios satisfechos.
Convicción: ¡Descárgala gratis y optimiza tu día hoy mismo!
15. The PASTOR Framework
Un modelo que abarca Problema, Amplificación, Historia, Transformación, Oferta y Respuesta.
Problema: Identificar el problema del cliente.
Amplificación: Mostrar las consecuencias de no resolverlo.
Historia: Compartir una narrativa relevante.
Transformación: Cómo el producto cambia la situación.
Oferta: Presentar la oferta.
Respuesta: Llamada a la acción.
Ejemplo de uso:
Problema: ¿Tu negocio no logra atraer suficientes clientes?
Amplificación: Sin clientes, tus ingresos disminuyen y el negocio está en riesgo.
Historia: Juan utilizó nuestras estrategias de marketing digital y duplicó sus ventas en 3 meses.
Transformación: Ahora, disfruta de un flujo constante de clientes y crecimiento sostenible.
Oferta: Contrata nuestro servicio hoy y recibe una consultoría gratuita.
Respuesta: ¡Contáctanos ahora y transforma tu negocio!
16. 4U (Urgente, Útil, Único, Ultraespecífico)
Un enfoque centrado en crear mensajes que sean urgentes, útiles, únicos y ultraespecíficos para captar la atención y motivar la acción.
Urgente: Crear un sentido de inmediatez.
Útil: Proporcionar valor real al usuario.
Único: Destacar lo que diferencia tu oferta.
Ultraespecífico: Ser claro y detallado en el mensaje.
Ejemplo de uso:
Urgente: ¡Solo por hoy!
Útil: Obtén una guía gratuita para aumentar tus seguidores en Instagram.
Único: Basada en estrategias comprobadas utilizadas por influencers exitosos.
Ultraespecífico: Descarga la guía ahora y empieza a crecer tu comunidad en 7 días.
Llamada a la acción: ¡Descárgala aquí antes de que termine la oferta!
17. PPPP (Picture, Promise, Prove, Push)
Este framework utiliza una imagen mental, una promesa atractiva, prueba de efectividad y un empuje hacia la acción.
Picture: Pintar una imagen que resuene con el lector.
Promise: Hacer una promesa que capte el interés.
Prove: Proporcionar evidencia o pruebas que respalden la promesa.
Push: Motivar al usuario a tomar acción.
Ejemplo de uso:
Picture: Imagina despertar cada mañana sintiéndote renovado y lleno de energía.
Promise: Nuestro suplemento natural te ayuda a mejorar tu calidad de sueño.
Prove: Estudios han demostrado que el 95% de nuestros clientes duermen mejor en una semana.
Push: ¡Ordena ahora y recibe un 10% de descuento en tu primera compra!
18. SSS (Star, Story, Solution)
Utiliza una estrella (personaje o protagonista), una historia que conecta emocionalmente y una solución que resuelve el problema presentado.
Star: Introduce un personaje o protagonista relevante.
Story: Cuenta una historia que resuene con el público.
Solution: Presenta el producto o servicio como la solución al problema.
Ejemplo de uso:
Star: Conoce a Marta, una madre ocupada que lucha por equilibrar trabajo y familia.
Story: Marta siempre se sentía estresada y sin tiempo para sí misma, hasta que descubrió nuestro servicio de limpieza a domicilio.
Solution: Ahora, Marta disfruta de más tiempo libre y un hogar impecable. ¡Contrata nuestro servicio hoy y transforma tu vida como Marta!
19. FAB (Características, Ventajas, Beneficios)
Aunque ya lo mencionamos anteriormente, merece una mención adicional por su importancia. Este marco se enfoca en detallar las características del producto, las ventajas que ofrece y los beneficios para el usuario.
Características: Detalles específicos del producto.
Ventajas: Cómo esas características mejoran la experiencia.
Beneficios: Impacto positivo para el usuario final.
Ejemplo de uso:
Características: Nuestra cámara tiene una resolución de 20 MP y conectividad Wi-Fi.
Ventajas: Captura imágenes nítidas y comparte tus fotos al instante.
Beneficios: Conserva tus recuerdos con claridad y compártelos fácilmente con amigos y familiares. ¡Compra la tuya hoy y empieza a capturar momentos inolvidables!
20. STAR (Situation, Task, Action, Result)
Modelo que permite estructurar historias o casos de manera clara, detallando la situación, la tarea a realizar, las acciones tomadas y los resultados obtenidos.
Situation (Situación): Describir el contexto o situación inicial.
Task (Tarea): Explicar la tarea o desafío que se debe enfrentar.
Action (Acción): Detallar las acciones específicas realizadas para cumplir con la tarea.
Result (Resultado): Presentar los resultados o beneficios obtenidos a partir de las acciones.
Ejemplo de uso:
Situation: Nuestro equipo de ventas estaba experimentando una disminución en las cifras trimestrales.
Task: Incrementar las ventas en un 15% en los próximos seis meses.
Action: Implementamos un nuevo sistema de incentivos y capacitamos al equipo en técnicas de ventas avanzadas.
Result: Las ventas aumentaron un 20%, superando la meta establecida y mejorando la moral del equipo.
21. The StoryBrand Framework
Basado en la narrativa, este framework posiciona al cliente como el héroe de una historia donde tu marca actúa como el guía que lo ayuda a alcanzar sus objetivos.
Héroe: El cliente.
Problema: El desafío que enfrenta.
Guía: Tu marca que ofrece ayuda.
Plan: El camino a seguir.
Llamada a la acción: Invitar al cliente a actuar.
Éxito/Fracaso: Mostrar las consecuencias de actuar o no.
Ejemplo de uso:
Héroe: Tú, un profesional que busca mejorar su carrera.
Problema: Te sientes estancado y no sabes cómo avanzar.
Guía: Nuestro programa de mentoría profesional te ofrece las herramientas necesarias.
Plan: Únete a nuestro programa en 3 pasos sencillos.
Llamada a la acción: Inscríbete hoy y da el primer paso hacia tu éxito.
Éxito/Fracaso: Avanza en tu carrera o sigue sintiéndote estancado. ¡La decisión es tuya!
22. G.R.A.B. (Gain attention, Raise interest, Activate desire, Boost action)
Un framework que se enfoca en captar la atención, aumentar el interés, activar el deseo y potenciar la acción del usuario.
Gain attention: Captar la atención del usuario de manera efectiva.
Raise interest: Aumentar el interés proporcionando información relevante.
Activate desire: Despertar el deseo por el producto o servicio.
Boost action: Incentivar la acción con una llamada clara.
Ejemplo de uso:
Gain attention: ¡Transforma tu rutina de ejercicio hoy!
Raise interest: Nuestro programa de fitness personalizado se adapta a tus objetivos.
Activate desire: Imagina sentirte más fuerte y saludable cada día.
Boost action: ¡Únete ahora y obtén una semana gratuita de entrenamiento personalizado!
23. PAPPA (Problema, Agitación, Prueba, Propuesta, Acción)
Una variante del PAS que incluye una etapa de prueba para reforzar la credibilidad antes de la propuesta y la acción.
Problema: Identificar el problema del cliente.
Agitación: Profundizar en las emociones y consecuencias del problema.
Prueba: Proporcionar evidencia que respalde la solución.
Propuesta: Presentar la oferta como solución.
Acción: Motivar al usuario a tomar una acción específica.
Ejemplo de uso:
Problema: ¿Tus dispositivos electrónicos se descargan rápidamente?
Agitación: No poder usar tu teléfono todo el día te deja frustrado y desconectado.
Prueba: Nuestro power bank ha sido recomendado por 1,000+ usuarios satisfechos.
Propuesta: Obtén el power bank de alta capacidad que garantiza carga duradera.
Acción: ¡Compra ahora y recibe un 15% de descuento exclusivo!
24. The 4 P's of Marketing (Producto, Precio, Plaza, Promoción)
Aunque es un marco más amplio de marketing, puede adaptarse para copywriting enfocado en resaltar las 4 P’s fundamentales.
Producto: Describir el producto o servicio.
Precio: Indicar el costo y valor.
Plaza: Explicar dónde y cómo adquirirlo.
Promoción: Presentar la oferta o incentivo.
Ejemplo de uso:
Producto: Nuestra nueva línea de zapatillas deportivas ofrece comodidad y estilo.
Precio: Disponibles desde $49.99 con materiales de alta calidad.
Plaza: Compra en nuestra tienda online con envío gratuito a todo el país.
Promoción: ¡Aprovecha el 20% de descuento durante esta semana únicamente!
Llamada a la acción: ¡Compra ahora y mejora tu calzado deportivo hoy mismo!
25. The 5 Cs (Claridad, Concisión, Conexión, Credibilidad, Convicción)
Un enfoque que enfatiza la claridad, concisión, conexión emocional, credibilidad y convicción para crear mensajes persuasivos.
Claridad: Mensaje claro y fácil de entender.
Concisón: Comunicación breve y directa.
Conexión: Establecer una conexión emocional con el público.
Credibilidad: Proporcionar pruebas que respalden las afirmaciones.
Convicción: Persuadir al usuario para que actúe.
Ejemplo de uso:
Claridad: Nuestro seguro de salud cubre todas tus necesidades médicas.
Concisón: Protección completa a un precio accesible.
Conexión: Sabemos lo importante que es tu bienestar y el de tu familia.
Credibilidad: Más de 500,000 clientes confían en nosotros.
Convicción: ¡Contrata hoy y asegura la salud de tu familia con un 10% de descuento!
Sigamos inspirando al mundo
Tu opinión es clave en esta aventura de conocimiento y transformación. ¿Qué ha parecido los contenidos de hoy? ¿Hay algún tema sobre el que te gustaría aprender más o alguna tendencia que crees que deberíamos explorar juntos?
Comparte tus ideas y sugerencias. Juntos, seguiremos inspirando, compartiendo y aprendiendo, transformando lo imposible en posible.
💪 Conoce más sobre nuestros contenidos digitales 🚀
❓ Contáctame a través de este formulario.
💙 Desde hace años, me dedico a escribir y compartir contenido que impulsa la transformación de líderes empresariales como tú, hacia un futuro mejor. Este newsletter, que es gratuito, no es barato de producir. Dedico cientos de horas y recursos cada semana para asegurarme de ofrecerte el mejor contenido posible.
💪 Tu apoyo como miembro exclusivo es fundamental para mantener este proyecto vivo. Por el costo de un café, puedes contribuir a que este trabajo siga siendo accesible para todos. Si lo que hago ha enriquecido tu vida o te ha brindado nuevas perspectivas, considera unirte como miembro exclusivo a MartesCoach.
💰 No hay monto mínimo: tú decides cuánto vale mi trabajo y los beneficios son los mismos para todos los suscriptores. Puedes sumarte, desde cualquier lugar del mundo.
🚀 Tu contribución es crucial para que este contenido siga siendo gratuito y accesible. Gracias por creer en mi trabajo y por ayudarme a seguir inspirando y educando a transformar más líderes hacia un futuro mejor.