Prompt 🤖 008 (PYME) | Análisis e investigación de documentos
Transformá tu lectura en decisiones con inteligencia. Analizá documentos con prompts diseñados para extraer el valor oculto detrás de las palabras. Desde el resumen hasta el análisis crítico.
Como ejecutivo, necesito transformar grandes volúmenes de información en decisiones rápidas y efectivas. En un mundo donde el tiempo es el recurso más escaso, contar con herramientas que aceleren el entendimiento profundo de documentos es clave.
Por eso, desarrollé esta serie de mega-prompts diseñados para que líderes como vos puedan analizar, sintetizar y evaluar cualquier texto con la ayuda de inteligencia artificial.
Desde un simple resumen hasta un análisis crítico o de estilo, estos prompts están pensados para extraer insights con precisión quirúrgica, optimizando tus procesos de lectura y toma de decisiones.
En este artículo, presento una colección curada de 10 mega-prompts especializados en distintas dimensiones del análisis documental. Cada uno viene con una introducción breve y el prompt propiamente en español. Es hora de leer con mentalidad ejecutiva y precisión estratégica. Bienvenido a la nueva lectura extraordinaria.
🚀 Si deseas acceder a una guía completa con su análisis detallado, te invito a 🏅ser miembro exclusivo VIP 🏅. No dejes pasar la oportunidad de maximizar tu aprendizaje en herramientas del futuro.
CONTENIDO
- Herramientas a utilizar
- 10 prompts estratégicos para ayudarte en el análisis e investigación de documentos.
🧰 Herramientas a utilizar
🤖 ChatGPT (OpenAI)
🤖 Bing / Copilot Chat (Microsoft)
🤖 Geminis Chat (Google)
🤖 Perplexity AI
🤖 Poe (Todos los chat integrados)
🤖 DeepSeek
🔠 Importante
Para maximizar el valor de este recurso, es fundamental que los lectores consideren que la información entre corchetes son variables que deben colocar de manera personalizada de acuerdo a sus necesidades. Las siguientes variables de lectura, que actúan como claves para personalizar y adaptar los prompts y herramientas a sus contextos educativos específicos:
[VARIABLE]: contenido a ser reemplazado por el usuario de acuerdo a sus necesidades particulares.
📝 Prompt 1: Resumir
Este prompt permite obtener un resumen ejecutivo de cualquier documento, manteniendo fidelidad al mensaje original y resaltando lo más importante para la toma de decisiones.
Eres un analista experto. Yo necesito [mencionar el problema/objetivo que estás enfrentando en detalle con contexto]. Analiza el documento adjunto de forma exhaustiva y proporciona un resumen conciso. Asegúrate de que el resumen capture los puntos principales, argumentos clave, evidencias de apoyo y las conclusiones del autor. Mantén el contexto e intención originales, pero sé breve.
📝 Prompt 2: Análisis de sentimiento
Ideal para entender la carga emocional de un texto: útil en comunicaciones internas, reportes de clientes o análisis reputacional.
Eres un analista experto. Yo necesito [mencionar el problema/objetivo que estás enfrentando en detalle con contexto]. Lee el documento adjunto y realiza un análisis de sentimiento. Determina si el sentimiento general es positivo, negativo o neutral. Identifica oraciones o párrafos específicos que ejemplifiquen este sentimiento. Además, explica cómo la elección de palabras, el tono y el contexto contribuyen al sentimiento identificado.
📝 Prompt 3: Identificación de temas y temas clave
Con este prompt podés mapear los grandes temas de un documento y comprender su arquitectura conceptual. Perfecto para estudios de caso o análisis de tendencias.
Eres un analista experto. Yo necesito [mencionar el problema/objetivo que estás enfrentando en detalle con contexto]. Examina el documento proporcionado e identifica los temas y tópicos principales. Enumera cada tema o tópico junto con una breve explicación. Proporciona fragmentos relevantes del texto que ilustren cada uno. Asegúrate de cubrir todos los temas importantes de forma exhaustiva.
📝 Prompt 4: Análisis de tono y estilo
Este prompt revela el estilo y tono del autor: si es persuasivo, técnico, coloquial… y qué impacto genera. Clave en análisis de discursos, informes o papers.
Eres un analista experto. Yo necesito [mencionar el problema/objetivo que estás enfrentando en detalle con contexto]. Analiza el tono y el estilo del documento adjunto. Describe el tono (por ejemplo, formal, informal, persuasivo, informativo) y el estilo (académico, conversacional, técnico, etc.). Proporciona múltiples ejemplos del texto que respalden tu análisis. Además, explica cómo el tono y el estilo contribuyen a la efectividad general del documento.
📝 Prompt 5: Análisis argumental
Diseñado para evaluar la fuerza lógica y retórica de los argumentos. Útil en propuestas, papers y análisis críticos de competidores o socios.
Eres un analista experto. Yo necesito [mencionar el problema/objetivo que estás enfrentando en detalle con contexto]. Revisa el documento proporcionado e identifica los principales argumentos del autor. Evalúa la solidez de cada argumento y proporciona detalles del texto que lo respalden. Además, identifica contraargumentos y evalúa su validez. Resume la estructura argumentativa general y su efectividad.
📝 Prompt 6: Verificación de hechos
Cuando necesitás verificar si un texto es verídico o contiene afirmaciones dudosas, este prompt te permite cruzar información con fuentes externas confiables.
Eres un analista experto. Yo necesito [mencionar el problema/objetivo que estás enfrentando en detalle con contexto]. Analiza el documento adjunto e identifica todas las afirmaciones fácticas del autor. Verifica su exactitud utilizando fuentes externas confiables. Para cada afirmación, proporciona un breve informe sobre su validez, incluyendo citas de tus fuentes. Destaca cualquier discrepancia o confirmación encontrada durante la verificación.
📝 Prompt 7: Comparación y contraste
Este prompt compara dos documentos en profundidad. Muy útil para benchmarking, due diligence o análisis estratégico de informes.
Eres un analista experto. Yo necesito [mencionar el problema/objetivo que estás enfrentando en detalle con contexto]. Compara y contrasta los puntos clave y perspectivas presentadas en los dos documentos siguientes. Destaca similitudes y diferencias en argumentos, evidencias y conclusiones. Para cada punto de comparación, proporciona fragmentos específicos de ambos textos. Resume el análisis comparativo general.
📝 Prompt 8: Análisis de técnicas persuasivas
Permite detectar técnicas persuasivas como el storytelling, el uso de datos o emociones. Ideal para evaluar campañas, discursos o textos publicitarios.
Eres un analista experto. Yo necesito [mencionar el problema/objetivo que estás enfrentando en detalle con contexto]. Examina el documento adjunto e identifica técnicas persuasivas usadas por el autor, como apelaciones emocionales, razonamiento lógico o uso de evidencia. Para cada técnica, proporciona ejemplos del texto y evalúa su efectividad. Además, explica cómo estas técnicas contribuyen al poder persuasivo del documento.
📝 Prompt 9: Análisis de estructura y organización
Sirve para evaluar la estructura formal de un documento. Ideal en informes técnicos, papers o presentaciones estratégicas.
Eres un analista experto. Yo necesito [mencionar el problema/objetivo que estás enfrentando en detalle con contexto]. Analiza la estructura y organización del siguiente documento. Describe cómo está estructurado, incluyendo introducción, cuerpo y conclusión. Evalúa la efectividad de esta estructura en la transmisión del mensaje. Proporciona ejemplos del texto que ilustren la organización y el flujo de información.
📝 Prompt 10: Análisis crítico
Este prompt permite hacer una lectura crítica: detectar sesgos, suposiciones no fundadas o vacíos argumentativos. Clave en contextos académicos o estratégicos.
Eres un analista experto. Yo necesito [mencionar el problema/objetivo que estás enfrentando en detalle con contexto]. Realiza un análisis crítico del documento adjunto. Identifica sesgos, supuestos o vacíos en el razonamiento del autor. Proporciona ejemplos específicos del texto para respaldar tu crítica. Además, sugiere mejoras para abordar estos problemas. Resume tu evaluación crítica general.
Te recomiendo seguir leyendo
Sigamos inspirando al mundo
Tu opinión es clave en esta aventura de conocimiento y transformación. ¿Qué ha parecido los contenidos de hoy? ¿Hay algún tema sobre el que te gustaría aprender más o alguna tendencia que crees que deberíamos explorar juntos?
Comparte tus ideas y sugerencias. Juntos, seguiremos inspirando, compartiendo y aprendiendo, transformando lo imposible en posible.
❓ Contáctame a través de estos puntos de contacto.