En este episodio, María Laia y Oscar Schmitz con equipo de Nego2CIO, deconstruimos el estado actual del mercado de inteligencia artificial, argumentando que coexisten dos realidades: una revolución tecnológica genuina (”Sustancia”) y una sofisticada burbuja financiera (”Espuma”).
A diferencia de la burbuja .com, esta es impulsada por la alta dirección (C-Suite) , que opera bajo un mandato defensivo de “reinvención” y miedo a quedarse atrás (FOMO).
Se sostiene que la burbuja se manifiesta de dos formas.
Primero, como “Catedrales en el Desierto”: una inversión masiva y sin precedentes en infraestructura (CapEx) que no se justifica por la productividad actual, sino que es una apuesta binaria “todo o nada” por la llegada inminente de la Superinteligencia (AGI).
Segundo, como “Espuma Financiera” : un “juego circular” donde gigantes tecnológicos inflan sus ingresos mutuamente a través de “swaps de liquidez” (ej. Nvidia invierte en OpenAI; OpenAI contrata la nube de Oracle; Oracle compra GPUs de Nvidia) .
El informe concluye que el desafío de liderazgo no es la adopción rápida, sino la “auditoría de la realidad” : diferenciar el CapEx productivo del especulativo y medir la productividad real , especialmente cuando un informe del MIT indica que el 95% de los pilotos de GenAI fracasan en generar un impacto medible en el P&L.
Si estás recibiendo este correo por primera vez es que te has inscripto directo, te ha referenciado un amigo, o producto de la sincronización automática de mis listas de contactos, Linkedin y otras redes sociales, en caso que no te interese estos contenidos puedes desuscribirte con la opción que figura debajo en este newsletter.10 temas clave
El Motor del C-Suite: La demanda actual es un “push” defensivo. Los CEOs invierten por un mandato de “reinvención” y miedo (FOMO) , no por una demanda orgánica “pull” del mercado.
La Ilusión de Sobriedad: A diferencia de la burbuja .com, las métricas actuales parecen “razonables” (PER de Nvidia ~36 vs. Cisco ~250) y hay ingresos y usuarios reales (800M de ChatGPT). Esto “adormece el escepticismo”.
Burbuja 1 - “Catedrales en el Desierto”: La burbuja real está en la infraestructura (CapEx), no en el software. Se invierten billones en “GigaFactories” esperando una rentabilidad que solo la AGI (Superinteligencia) puede justificar.
La Apuesta Binaria por la AGI: El gasto en CapEx actual (que requiere USD2T en ingresos para 2030 para ser rentable ) es una apuesta “todo o nada” por la llegada inminente de la AGI, una tecnología que crea mercados desde cero.
El Desajuste Temporal: Existe una brecha crítica entre la inversión masiva de hoy y la madurez de la tecnología. Expertos (Andrej Karpathy) sitúan la AGI funcional a “una década de distancia” , creando un alto riesgo de sobrecapacidad.
Burbuja 2 - “Espuma Financiera”: Las valoraciones se justifican con un espejismo contable. El dinero no entra nuevo al ecosistema, sino que circula dentro de él.
El “Juego Circular”: Es un “swap de liquidez”. Ej: Nvidia invierte en OpenAI; OpenAI contrata nube de Oracle; Oracle compra GPUs de Nvidia. Las tres registran crecimiento sin entrada de “cash” orgánico.
El Mercado Dual (Sustancia vs. Espuma): El informe reconoce un crecimiento orgánico real (“Sustancia”: 800M de usuarios, SaaS) que coexiste con la burbuja especulativa (“Espuma”: infraestructura AGI, financiación circular).
La Brecha de Implementación (MIT Report): A pesar de la inversión, el 95% de los pilotos de GenAI fracasan en generar valor medible o impacto en el P&L. Están “desconectados de los flujos de trabajo reales”.
El Desafío del Liderazgo: El reto ejecutivo no es adoptar la IA más rápido, sino auditar la realidad. Se debe diferenciar el CapEx productivo del especulativo y medir la productividad, no la actividad.
Transformando el mundo para un futuro mejor
El liderazgo que definirá la próxima década no será juzgado por la velocidad de su adopción de IA, sino por la disciplina de su implementación. En la actual carrera armamentista impulsada por el FOMO y un mandato de “reinvención”, la transformación hacia un futuro sostenible exige una pausa estratégica para auditar la realidad.
El C-Suite debe empezar por las finanzas. La aparente fortaleza de los ingresos en el ecosistema de la IA a menudo enmascara una peligrosa “espuma”. El liderazgo debe exigir transparencia y diferenciar la demanda orgánica de los “juegos circulares” o swaps de liquidez, donde el dinero simplemente rota entre socios tecnológicos para inflar valoraciones. Ignorar esto no es estratégico; es aceptar un riesgo ciego de write-downs masivos cuando la apuesta especulativa por la AGI no se materialice a tiempo.
Para mitigar este riesgo, los líderes deben aplicar un “doble filtro” al CapEx. El CapEx Productivo debe tener un ROI medible hoy, resolviendo problemas de clientes existentes. El CapEx Especulativo —la apuesta por la AGI— debe ser tratado como tal, separado y gestionado por su riesgo.
Confundir ambos es la raíz del fracaso, evidenciado por el 95% de pilotos de GenAI que no generan impacto medible en el P&L.
La métrica final debe cambiar: medir la productividad, no la “actividad”. La “guerra por el talento” es inútil si los equipos solo exploran “casos de uso teóricos”. El liderazgo transformador integra la IA en flujos de trabajo reales y exige resultados cuantificables.
🎧 Podcast Nego2CIO 🎙️ Pasión, Éxitos y Miedos 🚀
🎧 Podcast Nego2CIO en 📺 Youtube, 🎧 #MartesCoach Substack, 🎧 Spotify, 🎧 iTunes Apple, 🎧 Google Podcast, 🎧 Ivoox y 🎧 Amazon Podcast.














