10 principios para liderar el futuro con la IA (Tobi Lütke, CEO de Shopify)
La carta del CEO de Shopify marcó un quiebre: la IA ya no es una opción, es una obligación estratégica. Este decálogo resume las 10 reglas que todo líder necesita para construir un equipo exponencial.
Si estás recibiendo este correo por primera vez es que te has inscripto directo, te ha referenciado un amigo, o producto de la sincronización automática de mis listas de contactos, Linkedin y otras redes sociales, en caso que no te interese estos contenidos puedes desuscribirte con la opción que figura debajo en este newsletter.
La inteligencia artificial no es solo una herramienta más. Es un punto de inflexión. Después de leer la carta de Tobi Lütke, CEO de Shopify, comprendí con mayor claridad que estamos ante una revolución silenciosa que está reconfigurando el ADN del trabajo, el liderazgo y la innovación.
La IA ya no es una opción, es un imperativo. No para reemplazar personas, sino para liberar nuestro verdadero potencial.
Como líderes, no podemos quedarnos observando desde la platea. Tenemos la responsabilidad de accionar con propósito. No se trata de usar IA por moda, sino de integrarla como una aliada estratégica para construir organizaciones más humanas, ágiles y con impacto real.
Este decálogo no es un listado técnico: es una guía de principios para transitar el nuevo paradigma que transformará todo lo que conocemos. Son aprendizajes accionables que nacen de la reflexión, la experiencia y la convicción de que el futuro no se espera… se transforma.
Hoy, más que nunca, reafirmo mi propósito: transformar lo imposible en posible. Y sé que la IA, bien utilizada, puede ser el efecto innovador y de disrupción que el mundo necesita.
Este decálogo es mi contribución para liderar desde la conciencia, potenciar equipos con tecnología y diseñar un futuro donde humanidad y IA convivan como una sola fuerza creadora.
🚀 La transformación no se espera, se lidera. Potencia tu estrategia con IA y propósito. Agendemos una sesión y comenzá a crear el futuro, hoy. 🌍📈
CONTENIDO
- El decálogo que todo líder necesita en tiempos de IA
- TOBI LÜTKE: “El uso reflexivo de IA es ahora una expectativa básica en Shopify”
- Referencias
- Sigamos inspirando al mundo
El decálogo que todo líder necesita en tiempos de IA
Antes de pedir más recursos o personal, demuestra por qué no puedes lograrlo con IA: Hoy, la IA debe ser la primera solución explorada antes de escalar equipos o pedir presupuesto. Automatizar, prototipar o investigar con IA es más rápido y eficiente. No es solo un ahorro: es una prueba de mentalidad ágil y estratégica.
La IA ya no es una opción, es la base para competir en el presente y liderar en el futuro: No adoptar IA significa quedarse atrás. Ya no se trata de innovación, sino de supervivencia empresarial. Quien no integra la IA en su core operativo perderá relevancia frente a quien la adopte como ventaja competitiva sostenible.
Los agentes de IA ya no son herramientas, son miembros clave de los equipos exponenciales: La IA dejó de ser un “software” auxiliar para convertirse en un co-equiper digital que investiga, propone, codifica, resume, analiza. Integrar IA como parte del flujo de trabajo es tener un colaborador 10X sin necesidad de onboarding.
Hoy, lo básico no es inglés ni Excel: es saber diseñar prompts que piensen por vos: El nuevo alfabetismo digital es el prompt engineering. Saber conversar con una IA para obtener valor es tan esencial como lo fue hablar inglés o usar Excel en décadas anteriores. Es la habilidad que desbloquea el poder de la inteligencia artificial.
Tu competencia no es una gran empresa, sino emprendedores con mentalidad IA-First: La verdadera disrupción no viene del top 500 de Forbes, sino de equipos pequeños que aprovechan la IA como palanca estratégica. Son más rápidos, más livianos y más visionarios.
Antes aprender a programar era esencial; ahora, la IA te permite programar sin saber programar: La barrera técnica desapareció. Con IA, cualquier profesional puede construir soluciones, automatizaciones o productos sin código. La creatividad y la intención estratégica pesan más que el conocimiento técnico puro.
La IA te da superpoderes. Será el factor que defina quién evoluciona y quién desaparece: La IA amplifica capacidades humanas. Quien la integra se vuelve más productivo, más inteligente, más rápido. Quien la ignora, se vuelve obsoleto. La brecha entre los que usan IA y los que no, no es incremental, es exponencial.
La adopción de IA no es de expertos, es de todos, donde el conocimiento potenciado es productividad aumentada: Ya no es exclusivo de técnicos o científicos de datos. Toda persona en una organización puede —y debe— usar IA para potenciar su rol. Desde ventas hasta recursos humanos, desde marketing hasta finanzas.
No se trata solo de aprender IA, sino de compartir lo aprendido: el conocimiento colectivo nos hace exponenciales: No alcanza con aprender a usar IA individualmente. La cultura de aprendizaje compartido eleva el nivel del equipo. Esto transforma el conocimiento en capital colectivo, esencial en organizaciones que aspiran a escala exponencial.
El futuro del trabajo no se observa desde la platea, se crea desde el prototipo impulsado con IA: el cambio no es contemplativo, es experimental. Quien no esté creando, iterando y aprendiendo con IA desde fases tempranas del desarrollo de productos, ideas o estrategias, está quedando fuera del nuevo paradigma laboral. El prototipo se convierte en el nuevo espacio de liderazgo.
🚀 ¿Listo para liderar la disrupción con propósito? Coordinemos una sesión de coaching transformacional y diseñemos juntos el futuro exponencial de tu empresa. 💡
TOBI LÜTKE: “El uso reflexivo de IA es ahora una expectativa básica en Shopify”
Contexto: Este es un memo interno de Shopify que decidí compartir aquí porque estaba en proceso de filtrarse y (presumiblemente) ser mostrado con mala intención.
Fuente de referencia (en inglés): Tuit “Reflexive AI usage is now a baseline expectation at Shopify” (7/4/2025)
Equipo:
Estamos entrando en una era donde podrían surgir más comerciantes y emprendedores que en cualquier otro momento de la historia. Hablamos a menudo de reducir la curva de complejidad para permitir que más personas elijan este camino como carrera. Cada paso del camino emprendedor está lleno de decisiones que requieren habilidad, criterio y conocimiento. Tener a la IA acompañando ese recorrido —y cada vez más, no solo como consejera, sino haciendo el trabajo por nuestros comerciantes— representa un cambio radical y asombroso.
Nuestra tarea en Shopify es que nuestro software sea, sin lugar a dudas, el mejor lienzo sobre el cual construir los mejores negocios del futuro. Lo logramos manteniéndonos en la vanguardia y ofreciendo todas las herramientas necesarias para que nuestros comerciantes tengan más éxito del que jamás imaginaron. Para eso, debemos estar absolutamente a la delantera.
El uso reflexivo de la IA ya es una expectativa mínima en Shopify
Tal vez tú ya estás allí y encuentres este memo confuso. En ese caso, ya utilizas IA como compañera de pensamiento, investigadora profunda, crítica, tutora o programadora en pareja. Yo la uso todo el tiempo, y aun así siento que solo estoy rascando la superficie. Es el cambio más veloz en la forma de trabajar que he visto en mi carrera, y he sido bastante explícito sobre mi entusiasmo: me has escuchado hablar de IA en videos semanales, podcasts, reuniones generales y… ¡en el Summit! El verano pasado usé agentes para crear mi charla, y presenté sobre eso. Lo hice como un llamado a la acción e invitación para que todos experimenten con la IA, disipando cualquier escepticismo o confusión sobre su relevancia en todos los niveles.
Muchos de ustedes respondieron a ese llamado, y todos los que lo hicimos hemos quedado absolutamente maravillados por las nuevas capacidades y herramientas que la IA puede aportar para potenciar nuestras habilidades, oficios y cubrir nuestras brechas.
Lo que aprendimos hasta ahora es que usar bien la IA es una habilidad que debe aprenderse cuidadosamente… usándola mucho. Es demasiado distinta a cualquier otra herramienta anterior. El llamado a experimentar fue el correcto, pero se quedó demasiado en lo opcional. Eso es lo que quiero cambiar hoy.
También aprendimos que, a diferencia de la mayoría de las herramientas, la IA actúa como un multiplicador. Todos tenemos la suerte de trabajar con colegas increíbles, de esos que aportan 10 veces más de lo que se pensaba posible. Es mi aspecto favorito de esta empresa. Y lo más asombroso es que, por primera vez, vemos que las herramientas también se vuelven 10X. He visto a muchos de estos colegas abordar tareas que antes ni consideraríamos, logrando hacer 100X el trabajo mediante el uso reflexivo e inteligente de la IA.
En mi memo On Leadership de hace años, describí a Shopify como una carrera de la Reina Roja, basada en la historia de Alicia en el País de las Maravillas: tienes que correr solo para mantenerte en el mismo lugar. En una empresa que crece entre un 20% y un 40% anual, debes mejorar al menos eso cada año solo para mantener tu lugar. Esto aplica tanto para mí como para todos los demás.
Esto puede sonar intimidante, pero dada la naturaleza de las herramientas, ya no me parece siquiera ambicioso. Además, es exactamente el tipo de entorno que nuestros mejores talentos nos dicen que desean: aprender juntos, rodeados de personas también comprometidas con su desarrollo personal y trabajando en problemas valiosos, significativos y difíciles. Shopify fue creado para ofrecer precisamente ese entorno.
Esto representa tanto una oportunidad como un requisito, profundamente alineado con nuestros valores fundamentales: Ser un Aprendiz Constante y Prosperar en el Cambio. No son frases aspiracionales; son expectativas esenciales para formar parte de este equipo de clase mundial. Esto es lo que queríamos los fundadores, y esto es lo que construimos.
¿Qué significa esto?
Usar IA de forma efectiva es ahora una expectativa fundamental para todos en Shopify. Es una herramienta de múltiples oficios hoy, y solo crecerá en importancia. Francamente, no creo que sea viable optar por no aprender a aplicar IA en tu oficio; puedes intentarlo, pero quiero ser honesto: no veo cómo eso pueda funcionar hoy, y mucho menos mañana. Estancarse es fracasar en cámara lenta. Si no estás escalando, estás cayendo.
La IA debe formar parte de la fase de prototipo de cualquier proyecto GSD. Esta fase debe estar dominada por la exploración con IA. Los prototipos son para aprender y generar información. La IA acelera dramáticamente ese proceso. Puedes producir algo que tus compañeros puedan revisar, usar y analizar en una fracción del tiempo que antes requería.
Añadiremos preguntas sobre el uso de IA a nuestras evaluaciones de desempeño y revisiones entre pares. Aprender a usar bien la IA es una habilidad poco obvia. Mi impresión es que muchos se rinden tras escribir un prompt y no obtener lo que esperaban de inmediato. Aprender a dar contexto y recibir retroalimentación será clave.
El aprendizaje es autodirigido, pero comparte lo que aprendas. Tienes acceso a las herramientas más avanzadas de IA disponibles. Tenemos chat.shopify.io desde hace años. Los desarrolladores tienen Proxy, Copilot, Cursor, Claude Code, todo preconfigurado y listo para usar. Aprenderemos y nos adaptaremos juntos como equipo. Compartiremos nuestros logros (y fallos) mientras experimentamos con nuevas capacidades de IA. Dedicaremos tiempo a la integración de IA en nuestras revisiones mensuales de negocio y ciclos de desarrollo de producto. En Slack y Vault hay múltiples canales donde se comparten prompts desarrollados, como
#revenue-ai-use-cases
y#ai-centaurs
.Antes de solicitar más personal o recursos, los equipos deben demostrar por qué no pueden lograr sus objetivos utilizando IA. ¿Cómo se vería este ámbito si ya tuviéramos agentes autónomos de IA en el equipo? Esta pregunta puede llevar a discusiones y proyectos muy interesantes.
Cuando decimos todos, es todos. Esto se aplica a todos nosotros —incluyéndome a mí y al equipo ejecutivo—.
El camino a seguir
La IA va a cambiar completamente Shopify, nuestro trabajo y el resto de nuestras vidas. ¡Estamos totalmente comprometidos con esto! No podría imaginar un mejor lugar para ser parte de este cambio verdaderamente sin precedentes que estar aquí. No solo tienes un asiento en primera fila, sino que estás rodeado por toda una empresa aprendiendo y empujando los límites juntos.
Nuestro trabajo es descubrir cómo será el emprendimiento en un mundo donde la IA está universalmente disponible. Y mi intención es que lo hagamos de la mejor manera posible, y para eso necesito la ayuda de todos. Ya he definido muchos de los proyectos de IA en los temas de este año: nuestro roadmap es claro, y nuestro producto se alineará aún mejor con nuestra misión. Lo que necesitamos para tener éxito es la suma total de nuestras habilidades y ambiciones aplicadas a nuestro oficio, multiplicadas por la IA, para el beneficio de nuestros comerciantes.
–Tobi
CEO de Shopify
Referencias
Sigamos inspirando al mundo
Tu opinión es clave en esta aventura de conocimiento y transformación. ¿Qué ha parecido los contenidos de hoy? ¿Hay algún tema sobre el que te gustaría aprender más o alguna tendencia que crees que deberíamos explorar juntos?
Comparte tus ideas y sugerencias. Juntos, seguiremos inspirando, compartiendo y aprendiendo, transformando lo imposible en posible.
💪 Conoce más sobre nuestros contenidos digitales 🚀
❓ Contáctame a través de este formulario.
💙 Desde hace años, me dedico a escribir y compartir contenido que impulsa la transformación de líderes empresariales como tú, hacia un futuro mejor. Este newsletter, que es gratuito, no es barato de producir. Dedico cientos de horas y recursos cada semana para asegurarme de ofrecerte el mejor contenido posible.
💪 Tu apoyo como miembro exclusivo es fundamental para mantener este proyecto vivo. Por el costo de un café, puedes contribuir a que este trabajo siga siendo accesible para todos. Si lo que hago ha enriquecido tu vida o te ha brindado nuevas perspectivas, considera unirte como miembro exclusivo a MartesCoach.
💰 No hay monto mínimo: tú decides cuánto vale mi trabajo y los beneficios son los mismos para todos los suscriptores. Puedes sumarte, desde cualquier lugar del mundo.
🚀 Tu contribución es crucial para que este contenido siga siendo gratuito y accesible. Gracias por creer en mi trabajo y por ayudarme a seguir inspirando y educando a transformar más líderes hacia un futuro mejor.