¿Los CIO tienen mal sexo? ¿Los CISO tienen mal sexo?, o tan solo ¿Los CIO tienen mal CXO? Claro está que sólo se trata de un buen título como para atrapar su atención. ☕ Donar un café! Para crear contenidos más despierto🔥 Me ayudas a seguir escribiendo compartiendo este 𝐍𝐞𝐰𝐬𝐥𝐞𝐭𝐭𝐞𝐫 #𝐌𝐚𝐫𝐭𝐞𝐬𝐂𝐎𝐀𝐂𝐇 🚀Para los que no están familiarizados con las siglas relacionas con los directores C-Level, CIO (Chief Information/Innovation Officer = Director de Sistemas), CISO (Chief Information Security Officer = Director de Ciberseguridad/Seguridad de la información), CXO (Chief X Officer, donde X es la letra que hace sentido a la dirección: E=Executive, M=Marketing, O=Operation, etc.)Sin lugar a dudas las preguntas disparadoras de este artículo tendrán una explicación cuando finalice el relato de este artículo. Y creemos, estamos casi seguro, que esto se extiende más allá del CIO a varias categorías de CXO también. Y a otras profesiones, ocupaciones y oficios. Pero aquí y ahora vamos a hablar de los CIO.No se trata solo de los CIO, no quiero que mis colegas de la industria lo tomen personal, pero si se trata de todos esos trabajos extremos que también desarrollamos en un apartado al final.Hace más de diez años que estoy investigando, desde distintos roles y desde distintos marcos teóricos, sobre las nuevas tecnologías disruptivas: transformación exponencial (organizaciones exponenciales), inteligencia artificial (inclusive los robots), el cloud computing (la nube), el big data (los grandes volúmenes de datos), el internet de las cosas (internet of things), el software que lo define todo (software-defined everything) y la hiperautomatización (RPA)… Somos personas inquietas y curiosas, por eso nos preguntamos pero: ¿por qué pasa todo esto? (versión de foco en el problema/limitaciones) ¿para qué pasa todo esto? (versión de foco en la solución/intención) No estamos cuestionando la evolución (revolución) tecnológica sino a la involución humana de no darse cuenta que la tecnología no es nada sin un grupo de seres humanos que se beneficien de ella. Y que siempre debe pretenderse que esos seres humanos disfruten de un buen estado de salud biopsicosociocultural.La humanidad necesita un transitar un camino de rehumanización.
Share this post
¿Los CIO tienen mal sexo? 💪 #MartesCoach #2…
Share this post
¿Los CIO tienen mal sexo? ¿Los CISO tienen mal sexo?, o tan solo ¿Los CIO tienen mal CXO? Claro está que sólo se trata de un buen título como para atrapar su atención. ☕ Donar un café! Para crear contenidos más despierto🔥 Me ayudas a seguir escribiendo compartiendo este 𝐍𝐞𝐰𝐬𝐥𝐞𝐭𝐭𝐞𝐫 #𝐌𝐚𝐫𝐭𝐞𝐬𝐂𝐎𝐀𝐂𝐇 🚀Para los que no están familiarizados con las siglas relacionas con los directores C-Level, CIO (Chief Information/Innovation Officer = Director de Sistemas), CISO (Chief Information Security Officer = Director de Ciberseguridad/Seguridad de la información), CXO (Chief X Officer, donde X es la letra que hace sentido a la dirección: E=Executive, M=Marketing, O=Operation, etc.)Sin lugar a dudas las preguntas disparadoras de este artículo tendrán una explicación cuando finalice el relato de este artículo. Y creemos, estamos casi seguro, que esto se extiende más allá del CIO a varias categorías de CXO también. Y a otras profesiones, ocupaciones y oficios. Pero aquí y ahora vamos a hablar de los CIO.No se trata solo de los CIO, no quiero que mis colegas de la industria lo tomen personal, pero si se trata de todos esos trabajos extremos que también desarrollamos en un apartado al final.Hace más de diez años que estoy investigando, desde distintos roles y desde distintos marcos teóricos, sobre las nuevas tecnologías disruptivas: transformación exponencial (organizaciones exponenciales), inteligencia artificial (inclusive los robots), el cloud computing (la nube), el big data (los grandes volúmenes de datos), el internet de las cosas (internet of things), el software que lo define todo (software-defined everything) y la hiperautomatización (RPA)… Somos personas inquietas y curiosas, por eso nos preguntamos pero: ¿por qué pasa todo esto? (versión de foco en el problema/limitaciones) ¿para qué pasa todo esto? (versión de foco en la solución/intención) No estamos cuestionando la evolución (revolución) tecnológica sino a la involución humana de no darse cuenta que la tecnología no es nada sin un grupo de seres humanos que se beneficien de ella. Y que siempre debe pretenderse que esos seres humanos disfruten de un buen estado de salud biopsicosociocultural.La humanidad necesita un transitar un camino de rehumanización.