#MartesCoach de Oscar Schmitz 🚀

#MartesCoach de Oscar Schmitz 🚀

Share this post

#MartesCoach de Oscar Schmitz 🚀
#MartesCoach de Oscar Schmitz 🚀
Microsoft vs. Google en Salud: La guía estratégica para elegir el socio en la nube #Research #PDF
#Tool

Microsoft vs. Google en Salud: La guía estratégica para elegir el socio en la nube #Research #PDF

Nuestro análisis revela que, aunque abordan los mismos desafíos, Microsoft y Google proponen dos filosofías y trayectorias distintas: Evolución Empresarial vs Disrupción Basada en Datos.

Avatar de Oscar Schmitz
Oscar Schmitz
ago 27, 2025
∙ De pago
4

Share this post

#MartesCoach de Oscar Schmitz 🚀
#MartesCoach de Oscar Schmitz 🚀
Microsoft vs. Google en Salud: La guía estratégica para elegir el socio en la nube #Research #PDF
Compartir

La industria de la salud se encuentra en un punto controvertido y crítico. La elección de un socio tecnológico en la nube ha trascendido la mera decisión de TI para convertirse en un compromiso estratégico que definirá la competitividad de una organización durante los próximos diez años.

Unete al Canal WhatsApp

Ya no se trata de dónde almacenar datos, sino de qué plataforma potenciará la inteligencia, la eficiencia y la innovación en todo el ecosistema: desde la atención al paciente y la investigación, hasta las operaciones y la cadena de suministro.

🛒 Descarga el informe/research ahora con el código HQ9INXA8EF (50% off hasta el 31/8/2025). Usuarios VIP tiene su código FREE al final del artículo.
Este informe ofrece un análisis comparativo de los dos contendientes que están moldeando el futuro de la salud digital: Microsoft y Google. “Análisis Estratégico de los Ecosistemas de Salud de Microsoft y Google”.

Si estás recibiendo este correo por primera vez es que te has inscripto directo, te ha referenciado un amigo, o producto de la sincronización automática de mis listas de contactos, Linkedin y otras redes sociales, en caso que no te interese estos contenidos puedes desuscribirte con la opción que figura debajo en este newsletter.
CONTENIDO: Informe +40 páginas, puede leer el índice de los contenidos en el enlace de store.oscarschmitz.com

📌 Resumen

Este informe presenta un análisis estratégico comparativo de los ecosistemas de salud digital de:

Microsoft y Google, dirigido a líderes y ejecutivos del sector. El documento sostiene que la elección de un socio tecnológico en la nube ha superado la mera decisión de TI para convertirse en un compromiso estratégico fundamental que definirá la competitividad de una organización en la próxima década. La tesis central postula que ambas compañías, aunque abordan los mismos desafíos sistémicos, proponen dos caminos filosófica y estratégicamente divergentes.

  • Microsoft ofrece una "Evolución Empresarial", un enfoque pragmático centrado en optimizar los flujos de trabajo existentes, integrándose profundamente con sistemas establecidos como el EHR de Epic y proporcionando un ROI tangible e inmediato.

  • Google propone una "Disrupción Basada en Datos", una estrategia orientada a crear capacidades radicalmente nuevas a través de modelos de IA fundacionales y una plataforma de datos agnóstica, enfocada en la innovación y el descubrimiento a largo plazo.

El informe concluye que la decisión no se basa en qué plataforma es intrínsecamente superior, sino en cuál se alinea mejor con la identidad estratégica de la organización: la optimización del presente (Microsoft) o la invención del futuro (Google).

💬 "Lo que estamos presenciando en la salud ya no es una simple actualización de sistemas; es una reconfiguración fundamental de su sistema nervioso central. La elección de un socio en la nube ha trascendido el dominio del CIO para convertirse en la decisión estratégica más crítica del C-Level..."


📚 10 Temas Clave del Informe

  1. El Punto de Inflexión Estratégico en Salud: La elección de un socio de nube es ahora la decisión más crítica del C-Level, definiendo la capacidad de una organización para innovar, competir y cumplir su misión.

  2. La Tesis de los Dos Caminos Divergentes: El informe articula la elección estratégica fundamental entre la evolución pragmática de Microsoft y la disrupción fundacional de Google, cada una con propuestas de valor, modelos de mercado y hojas de ruta distintas.

  3. Estrategia de Microsoft (Evolución Empresarial): Se enfoca en integrar y extender el valor de los sistemas existentes, especialmente a través de su alianza estratégica con Epic, para mejorar la productividad y reducir la fricción con un ROI inmediato.

  4. Estrategia de Google (Disrupción Basada en Datos): Se centra en empoderar a investigadores y desarrolladores con modelos de IA superiores (MedLM) y una plataforma de datos limpia (HDE) para construir la próxima generación de soluciones en salud.

  5. Interoperabilidad de Datos (FHIR): Se subraya la importancia crítica de unificar datos de salud dispares utilizando estándares como FHIR, que es la base para cualquier iniciativa de IA. Tanto Google como Microsoft lo consideran fundamental, pero con enfoques de implementación diferentes.

  6. IA Aplicada vs. IA Fundacional: Se realiza una distinción clave entre los "Copilots" de Microsoft (IA que asiste en tareas específicas como la documentación) y los "Modelos" fundacionales de Google (IA que sirve como cerebro para crear soluciones totalmente nuevas).

  7. La Centralidad del EHR (Epic): El análisis destaca la ventaja estratégica de Microsoft por su profunda asociación con Epic, en contraste con el enfoque agnóstico y centrado en los datos de Google, que busca independizarse del sistema EHR específico.

  8. El Panorama Competitivo Ampliado: Se contextualiza la competencia incluyendo a AWS como el líder incumbente en infraestructura y a

    Oracle Health como un retador único y verticalmente integrado, que amenaza los modelos de asociación al ofrecer una pila completa de EHR y nube.

  9. Marco de Decisión para el C-Suite: Se ofrece un marco claro: las organizaciones enfocadas en la optimización de operaciones actuales se alinean mejor con Microsoft, mientras que aquellas enfocadas en la

    innovación disruptiva y la investigación se alinean con Google.

  10. Futuro de la IA Agéntica: El informe mira hacia la próxima frontera tecnológica: sistemas de IA autónomos ("agentes") que pueden gestionar flujos de trabajo complejos, lo que intensificará la competencia por tener los mejores modelos fundacionales y los datos más completos.

💬 "Estamos ante una elección entre dos caminos: uno de optimización pragmática y evolutiva, y otro de disrupción fundacional basada en datos."


Preguntas Estratégicas para Líderes de la Salud

La elección correcta no es universal; depende de la visión y el estado de madurez de su organización. Hágase las siguientes preguntas:

  1. ¿Cuál es nuestro objetivo primario para los próximos 5 años? ¿Maximizar la eficiencia operativa y reducir costos (alineado con Microsoft) o ser pioneros en nuevos tratamientos y diagnósticos (alineado con Google)?

  2. ¿Nuestra cultura organizacional está preparada para la disrupción? ¿Tenemos el talento y la agilidad para capitalizar capacidades de IA completamente nuevas, o nos beneficiamos más de optimizar procesos ya establecidos?

  3. ¿Dónde reside nuestro mayor "dolor" actual? ¿En la fricción y la carga administrativa del personal clínico, o en la incapacidad de analizar grandes volúmenes de datos para la investigación?

  4. ¿Cómo medimos el éxito? ¿A través de un ROI claro y a corto plazo en mejoras de productividad, o a través de avances a largo plazo en los resultados para los pacientes?

Análisis Comparativo: Microsoft vs. Google


📊 Indicadores, Estadísticas o Tendencias

  • Ineficiencia Administrativa: Cerca del 50% del tiempo médico se dedica a tareas administrativas. Un médico puede dedicar más de 28 horas semanales a tareas no clínicas, lo que impulsa el agotamiento.

  • Datos No Estructurados: Hasta el 90% de los datos de salud son no estructurados (imágenes, notas), representando un vasto recurso sin explotar.

  • Presión Financiera: El 50% de los hospitales en EE. UU.

    operan con pérdidas financieras, creando un imperativo para la eficiencia que la nube puede abordar.

  • Estándar FHIR: La adopción de Fast Healthcare Interoperability Resources (FHIR) es una tendencia crítica para lograr la liquidez de los datos y romper los silos de información.

  • Atención Basada en Valor: La transición desde un modelo de pago por servicio hacia uno que premia los resultados de salud exige una analítica de datos robusta y una visión integral del paciente que los sistemas heredados no pueden soportar.

  • Integración Vertical (Oracle): La estrategia de Oracle de combinar su propio EHR de nueva generación con su infraestructura de nube (OCI) introduce un tercer paradigma competitivo frente a los modelos de asociación (Microsoft) y de plataforma (Google).

  • IA Agéntica: La evolución de la IA de asistencia ("Copilots") a agentes de IA autónomos capaces de gestionar flujos de trabajo complejos es la próxima gran frontera en la salud digital.

💬 "La pregunta ha pasado de ser '¿Cómo podemos ahorrar dinero en servidores?' a '¿Qué plataforma habilitará nuestra estrategia de negocio principal para la próxima década?'."


🧩 Elementos Adicionales Relevantes

  • Marco Conceptual ("La Nube como Sistema Nervioso Central"): El informe postula que los proveedores de nube a hiperescala ya no son vendedores de infraestructura, sino la capa de inteligencia y utilidad fundamental para todo el ecosistema de salud.

  • Marco de Decisión Estratégica: El documento proporciona herramientas prácticas para ejecutivos, incluyendo:

    • Una Tabla de Comparación de Filosofía Estratégica que analiza el modelo de mercado, la propuesta de valor y la persona objetivo de cada compañía (CIO/COO para Microsoft, Director de Datos/Científico para Google).

    • Una Matriz de Capacidades del Ecosistema que compara las ofertas tecnológicas específicas en áreas como la interoperabilidad, la IA generativa y la integración con EHR.

  • Implicancias Prácticas (Guía para el C-Suite): El informe ofrece una guía de decisión directa y procesable:

    • Organización enfocada en la OPTIMIZACIÓN: Se recomienda Microsoft por su camino de menor fricción hacia la eficiencia y el ROI a corto plazo, especialmente para quienes ya utilizan Epic.

    • Organización enfocada en la INNOVACIÓN: Se recomienda Google por proporcionar la base más potente para la investigación, la medicina personalizada y el desarrollo de nuevas capacidades diagnósticas y terapéuticas.

💬 "La decisión final no radica en qué plataforma es intrínsecamente 'mejor', sino en qué plataforma se alinea con la identidad estratégica central de la organización."

🚀 Coordinemos una sesión para generar la transformación que necesita tu empresa 💡 No esperes a que la disrupción golpee y te deje fuera del mercado ⏳ ¡Anticípate con contenidos para soñar, creer y crear el futuro! 🌍 Contáctame y juntos diseñaremos la transformación digital y exponencial 📩 que necesita tu organización 📈


Sigamos inspirando al mundo

Tu opinión es clave en esta aventura de conocimiento y transformación. ¿Qué ha parecido los contenidos de hoy? ¿Hay algún tema sobre el que te gustaría aprender más o alguna tendencia que crees que deberíamos explorar juntos?

Comparte tus ideas y sugerencias. Juntos, seguiremos inspirando, compartiendo y aprendiendo, transformando lo imposible en posible.

❓ Contáctame a través de estos puntos de contacto.


Te recomiendo estos contenidos

#Libro Escalera de Adopción IA

#Libro Escalera de Adopción IA

Oscar Schmitz
·
Jul 1
Read full story
Estado de la Inversión en Ciberseguridad en América Latina (2023–2025) #Research #PDF

Estado de la Inversión en Ciberseguridad en América Latina (2023–2025) #Research #PDF

Oscar Schmitz
·
Jun 12
Read full story
ARDID | El panorama del fraude financiero digital: Impacto de la inteligencia artificial en la banca y fintech #Research #PDF #ARDIDTech

ARDID | El panorama del fraude financiero digital: Impacto de la inteligencia artificial en la banca y fintech #Research #PDF #ARDIDTech

Oscar Schmitz
·
Aug 12
Read full story
Más allá de ChatGPT 🧠 Accede a mi colección de asistentes de IA para líderes con propósito

Más allá de ChatGPT 🧠 Accede a mi colección de asistentes de IA para líderes con propósito

Oscar Schmitz
·
Aug 21
Read full story
El futuro del trabajo con agentes de IA: auditoría de la automatización y el potencial de aumento en la fuerza laboral estadounidense (Stanford University) #Research #PDF

El futuro del trabajo con agentes de IA: auditoría de la automatización y el potencial de aumento en la fuerza laboral estadounidense (Stanford University) #Research #PDF

Oscar Schmitz
·
Jun 24
Read full story

Esta publicación es para suscriptores de pago.

¿Ya eres suscriptor de pago? Iniciar sesión
© 2025 Oscar Schmitz
Privacidad ∙ Términos ∙ Aviso de recolección
Empieza a escribirDescargar la app
Substack es el hogar de la gran cultura

Compartir