OKR en la práctica: transparencia, agilidad y productividad
Para lograr resultados extraordinarios, se necesita de equipos extraordinarios... 🎯 SER ES HACER...
📈 Sin lugar a dudas, luego de un año diferencia, SER ES HACER. Volviendo a aplicar OKR como estrategia de transparencia, agilidad y productividad en lo que importa.
📈 Los OKR te permite crecer en el cambio cultural, un equipo extraordinario para lograr metas extraordinarias.
Gracias por la oportunidad junto con 📌 Lic. Sasan Maniei, Coordinador Académico de "Transformación en Sistemas Financieros", Universidad de San Andrés.
🙌 Primera fase en progreso con el equipo #startup Comuniquemos de Marcelo Arrabal Gallardo Santiago Godoy Juan José Gonzalez Alzaga Camila Lucía Ciarlo Cecilia Cañete Ojeda
💪 Si al Talento le sumas metodología y disciplina serás Imparable. Nuestra principal meta es ser puente entre tus Objetivos y tus logros haciendo realidad tus Sueños. La Realidad es la suma de tantas variables que tienden al infinito, si experimentas terrenos no conocidos sin tener un equipo de expertos, estás cometiendo un error que te puede llevar al fracaso. Dispone de un equipo de trabajo de alto rendimiento y da el Salto de Calidad que estás buscando.
“Somos lo que hacemos repetidamente. La Excelencia, entonces, no es un acto; es un hábito.” Aristóteles.
10 beneficios y recomendaciones sobre OKR
10 beneficios de aplicar OKR Integrar los objetivos dentro de la visión, misión y valores de la organización, mejor aún dentro de su propósito organizacional (su propósito extraordinario). Mantener a sus equipos motivados, alineados y enfocados. Brindado una dirección por ciclo de trabajo, acciones y tareas.
#Libro Mide lo que importa (John Doerr) - Compartir 10 ideas
Si no sabes a donde ir cualquier camino estará bien. Para alcanzar el éxito, nada mejor que definir objetivos y la medición de los resultados claves que lo sostienen. CONTENIDO - Introducción al libro. - 10 beneficios de aplicar OKR. - Superpoder #1: Concentrarse y comprometerse con las prioridades. - Superpoder #2: Coordinarse y conectar para trabajar en equipo. - Superpoder #3: Realizar el seguimiento de las responsabilidades. - Superpoder #4: Exigirse lo imposible. - 10 recomendaciones antes de empezar a usar los OKR. - 5 preguntas para conocer cómo está tu cultura de OKR extraordinarios. - 7 lecciones aprendidas por Andy Grove (Intel). - Herramientas. - Referencias.
#Taller OKR (Objetivos y Resultados Clave) extraordinarios
Sobre el taller La gestión por objetivos iniciada por Peter Druker en 1954, luego Andy Groove en 1968 desarrolla el concepto de OKR (Objetive and Key Results) en Intel, para que finalmente John Doerr en 1999 aplica esta metodología en Google donde ha sido sin lugar a dudas un impacto exponencial en las Industrias 4.0.