#MartesCoach de Oscar Schmitz 🚀
Nego2CIO (Compartir Aprender e Inspirar)
Fraude Digital: La Batalla de la IA por tu Confianza (y tu Dinero)
0:00
-6:48

Fraude Digital: La Batalla de la IA por tu Confianza (y tu Dinero)

Cómo la Inteligencia Artificial es tanto el arma de los atacantes como el escudo indispensable para la banca y las fintech del futuro, garantizando la resiliencia y la confianza en la era digital.

En este episodio, María Laia y Oscar Schmitz con equipo de Nego2CIO, abordamos uno de los desafíos más críticos del ecosistema financiero actual: el fraude digital.

El fraude financiero digital no es solo una amenaza; es una economía paralela en plena expansión, proyectada a mover $343.000 millones de dólares para 2027. En este episodio, realizamos un análisis estratégico de un fenómeno que está redefiniendo el ecosistema financiero global, con América Latina en el centro de la tormenta.

💬 "Frente a una IA ofensiva, la única respuesta viable es una IA defensiva más inteligente, rápida y adaptable."

Las tácticas delictivas, impulsadas por IA generativa y deep fakes, han vuelto obsoletas las defensas tradicionales. El impacto ya no es solo financiero; es una erosión directa de la confianza del cliente, el activo más valioso de cualquier banco o fintech.

¿Está su organización preparada para la nueva generación de fraude?

Si estás recibiendo este correo por primera vez es que te has inscripto directo, te ha referenciado un amigo, o producto de la sincronización automática de mis listas de contactos, Linkedin y otras redes sociales, en caso que no te interese estos contenidos puedes desuscribirte con la opción que figura debajo en este newsletter.

10 temas clave

✔ La escala exponencial del fraude financiero digital y sus proyecciones económicas.
✔ El impacto particular del fraude en mercados emergentes como América Latina.
✔ El daño oculto del fraude: el costo reputacional y la erosión de la confianza del cliente.
✔ El lastre operativo que representa el fraude, con costos reales de hasta 5 veces el monto robado.
✔ Las tácticas de ataque más sofisticadas, incluyendo el robo de identidad (ATO) y el fraude de pagos push autorizados (APP).
✔ La irrupción de la IA ofensiva, como los deepfakes, para crear engaños hiperrealistas y personalizados.
✔ La obsolescencia de los métodos de defensa tradicionales (sistemas de reglas, revisión manual) y su incapacidad para escalar.
✔ El imperativo estratégico de adoptar IA y Machine Learning como principal herramienta de defensa proactiva.
✔ El poder de la biometría conductual para crear una capa de seguridad casi imposible de replicar.
✔ El cambio de paradigma: pasar de una defensa reactiva a una estrategia proactiva y predictiva basada en la colaboración y la tecnología.

💬 "El costo real del fraude no es el dinero robado, sino la confianza destruida; un activo que tarda años en construirse y segundos en desaparecer."

Transformar el mundo para un futuro mejor

Este episodia confirma una realidad que he fomentado desde la perspectiva de la transformación digital: el futuro no se trata de construir muros más altos, sino sistemas inmunes más inteligentes.

💬 "Ya no estamos en una batalla de humanos contra máquinas, sino en una carrera armamentista de IA contra IA. La pregunta es: ¿de qué lado está tu organización?"

La batalla contra el fraude digital es el campo de pruebas de una nueva era de negocios exponenciales, donde la resiliencia y la confianza no son negociables. Desde mi experiencia, veo que el verdadero liderazgo no reside en reaccionar al fraude, sino en anticiparlo, diseñando ecosistemas financieros donde la seguridad sea una propiedad emergente y no un parche.

💬 "La biometría conductual es la nueva firma digital: no se trata de lo que sabes, sino de quién eres en cada interacción."

La IA, más que una herramienta, es un socio estratégico en esta misión. Nos permite pasar de la protección a la predicción, protegiendo no solo el capital, sino el activo más valioso: la confianza humana.

Mi visión es impulsar esta evolución, fomentando una mentalidad proactiva en los líderes C-Level para construir un futuro financiero no solo más seguro y eficiente, sino fundamentalmente más confiable y preparado para los desafíos exponenciales que vendrán.

El futuro exige un cambio cultural: pasar del miedo a la proactividad, del aislamiento a la inteligencia colectiva. Si lo hacemos bien, no solo frenaremos el fraude, sino que elevaremos la confianza a un nuevo estándar global. Porque la verdadera transformación digital no se mide solo en eficiencia, sino en nuestra capacidad de proteger lo que más vale: la confianza del cliente.


🎧 Podcast Nego2CIO 🎙️ Pasión, Éxitos y Miedos 🚀

🎧 Podcast Nego2CIO en 📺 Youtube, 🎧 #MartesCoach Substack, 🎧 Spotify, 🎧 iTunes Apple, 🎧 Google Podcast, 🎧 Ivoox y 🎧 Amazon Podcast.


Te recomendamos…

Discusión sobre este episodio

Avatar de User