#MartesCoach de Oscar Schmitz 🚀
Nego2CIO (Compartir Aprender e Inspirar)
🎧 Impacto de ChatGPT en Argentina (Informe Oficial de OpenAI)
0:00
-19:25

🎧 Impacto de ChatGPT en Argentina (Informe Oficial de OpenAI)

Analizamos la evidencia de los sectores clave (PYMEs, Salud, Gobierno) donde la IA ya está reduciendo el trabajo improductivo y elevando el estándar de vida, abordando el desafío de la productividad.

En este episodio, María Laia y Oscar Schmitz con equipo de Nego2CIO, abordamos el informe de OpenAI sobre cómo Argentina está posicionada como un “centro de IA” y cómo su liderazgo debe asegurar la expansión de este impulso (más rápido que Internet) hacia un crecimiento económico sin precedentes y duradero.

Unete al Canal WhatsApp

El primer informe de OpenAI focalizado en Argentina establece que el país ha entrado en la era de la IA con una meta clara, enfrentando el “imperativo de productividad y la eficiencia”.

Argentina Productivity Report October 2025
4.58MB ∙ PDF file
Download
Con gran entusiasmo presentamos el primer análisis del impacto de la incorporación del ChatGPT en Argentina, un país que está ingresando en la era de la IA con ímpetu y donde se observa un claro sentido de la posibilidad y una ventana histórica de oportunidades. La conectividad es alta, el 5G ha sido adjudicado a los principales operadores, y el uso sólido y extensivo del español en el país hace posible una localización rápida y de alta calidad, lo que puede acelerar la adopción de la IA. LINK En conjunto, estos ingredientes están colaborando a que una tecnología de frontera se convierta en una herramienta cotidiana.
Download

Millones de ciudadanos son Usuarios Activos Conectados Semanalmente (WAU), con una tasa de crecimiento de usuarios que se triplica año a año. La IA generativa ha trascendido la promesa para convertirse en una realidad práctica, integrándose a la manera en que los profesionales aprenden, trabajan y construyen.

Este análisis demuestra que la rápida adopción (más veloz que Internet o la computadora personal) ya está generando ganancias medibles: desde PYMEs que automatizan flujos de trabajo rutinarios y mejoran la atención al cliente, hasta la implementación a gran escala en servicios gubernamentales (Boti) y la aceleración en investigación científica y soporte clínico.

Argentina, gracias a su alta conectividad, un fuerte componente de servicios y el Plan Nacional de IA, tiene la base para asegurar que la IA se traduzca en crecimiento económico sostenido e inclusivo.

La tarea de los líderes se debe enfocar positivamente en: delinear el cambio para que los beneficios sean amplios, inclusivos y sostenibles.

10 temas clave

  1. Revolución de la Productividad: La IA generativa impulsa una revolución de la productividad, ya no como una promesa, sino como una realidad práctica integrada al trabajo y el aprendizaje.

  2. Adopción Rápida e Histórica: ChatGPT se adoptó más rápido que Internet o la computadora personal, alcanzando 100 millones de usuarios activos mensualmente en solo dos meses.

  3. Ecosistema Desarrollador en Expansión: Argentina se ubica entre los cinco países de América Latina con mayor crecimiento de desarrolladores con acceso a la API de OpenAI.

  4. Uso Predominante en Tareas Específicas: Los argentinos utilizan ChatGPT primariamente para búsquedas de tareas específicas (13%), recomendaciones paso a paso (11%) y tutoría/enseñanza (11%).

  5. Liderazgo Joven en la Curva de Adopción: Los grupos etarios de 18 a 24 y 25 a 34 años lideran el ingreso y la adopción de la tecnología.

  6. Ganancias en PYMEs: Las pequeñas y medianas empresas reportan un impacto positivo del 84% en la productividad, con un alza productiva estimada del 40%.

  7. Implementación Pública Exitosa: El caso de Boti en Buenos Aires ilustra cómo la IA puede reducir la carga de consultas del personal en aproximadamente un 50% y escalar de manera segura en prestaciones de servicio municipales.

  8. Impacto Sectorial Amplio: Los beneficios iniciales se extienden desde las PYMEs y la logística hasta la agrotecnología, salud y energía, enfocándose en tareas intensivas en lenguaje o patrones.

  9. Estrategia Nacional de IA: El Plan Nacional de IA del MinCyT y la alineación con UNESCO proporcionan el andamiaje de políticas necesario para asegurar ganancias duraderas en competitividad.

  10. Nuevas Libertades y Roles Laborales: La IA se proyecta como un motor de crecimiento que escalará los límites humanos, conduciendo a un crecimiento económico sin precedentes y a la creación de nuevos roles y sectores.


🎧 Podcast Nego2CIO 🎙️ Pasión, Éxitos y Miedos 🚀

🎧 Podcast Nego2CIO en 📺 Youtube, 🎧 #MartesCoach Substack, 🎧 Spotify, 🎧 iTunes Apple, 🎧 Google Podcast, 🎧 Ivoox y 🎧 Amazon Podcast.

Discusión sobre este episodio

Avatar de User